Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 13:56 - PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL / PROGRAMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE BOMBAS NFPA 1010 / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIOR / OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A / CONVERSATORIO CON EL ARTISTA MILO LOCKETT / ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL CONSORCIO CAMINERO / PERDIÓ ARGENTINO FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / RECICLADO DE CARTÓN Y OTROS MATERIALES / ESTÁN PINTANDO LA PARROQUIA / ENCUESTA REVELA QUE EL GRINGO PICA EN PUNTA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LUCHI CATELLI OCTAVO EN EL TC PISTA PICK UP / EXITOSA EDICIÓN DE LA EXPOCARRERAS / MI MUNI MI CUENTA LA APP DEL MUNICIPIO /

16.3°

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

11 de julio de 2017

UN DESAGÜE PARA EL NORTE

REUNIÓN DEL CONSORCIO CANALERO Y CAMINERO EN LA COOPERATIVA

En horas de la tarde del lunes hubo una importante reunión de Productores rurales del Norte de nuestra localidad en la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz. En el lugar, coincidieron el Presidente del Consorcio Canalero, Ing. Jorge Cervigni y el Vicepresidente del Consorcio Caminero “Cachito” Gómez con motivo de la presentación de un pre proyecto de canalización para descomprimir el camino que nos une con Monte Buey que se encuentra cortado en dos lugares e impide el acceso a establecimientos rurales y a la Escuela Campo Santiano: “Más allá de las dificultades para el transporte de la cosecha tenemos un problema social que queremos visibilizar porque a lo mejor no se ve desde la Provincia. Nos estamos convirtiendo en campos fantasmas porque la gente se va y no vuelve. En la Escuela Campo Santiano tenemos alumnos que tuvieron solo 35 días de clase porque la maestra y los alumnos no pueden llegar por falta de caminos. Esos chicos por lo general son hijos de peones de campo. Al no tener donde mandar sus hijos a la escuela, esas familias se van a otro lado y no vuelven”, dijo preocupado Cachito Gómez. Mientras tanto, Jorge Cervigni explicó que le van a transmitir a los productores el proyecto de canalización para luego presentarlo en recursos hídricos para su aprobación: “Es el primer paso, un pre proyecto para que los productores del sector lo conozcan y luego presentarlo en la Provincia. A partir de allí y de acuerdo al trazado podremos establecer el costo y la forma de financiación. Tenemos que aprovechar que el Gobierno provincial está dispuesto a darnos una mano”, contó.



COMPARTIR:

Comentarios