Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 09:53 - ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA /

18.9°

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

11 de julio de 2017

UN DESAGÜE PARA EL NORTE

REUNIÓN DEL CONSORCIO CANALERO Y CAMINERO EN LA COOPERATIVA

En horas de la tarde del lunes hubo una importante reunión de Productores rurales del Norte de nuestra localidad en la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz. En el lugar, coincidieron el Presidente del Consorcio Canalero, Ing. Jorge Cervigni y el Vicepresidente del Consorcio Caminero “Cachito” Gómez con motivo de la presentación de un pre proyecto de canalización para descomprimir el camino que nos une con Monte Buey que se encuentra cortado en dos lugares e impide el acceso a establecimientos rurales y a la Escuela Campo Santiano: “Más allá de las dificultades para el transporte de la cosecha tenemos un problema social que queremos visibilizar porque a lo mejor no se ve desde la Provincia. Nos estamos convirtiendo en campos fantasmas porque la gente se va y no vuelve. En la Escuela Campo Santiano tenemos alumnos que tuvieron solo 35 días de clase porque la maestra y los alumnos no pueden llegar por falta de caminos. Esos chicos por lo general son hijos de peones de campo. Al no tener donde mandar sus hijos a la escuela, esas familias se van a otro lado y no vuelven”, dijo preocupado Cachito Gómez. Mientras tanto, Jorge Cervigni explicó que le van a transmitir a los productores el proyecto de canalización para luego presentarlo en recursos hídricos para su aprobación: “Es el primer paso, un pre proyecto para que los productores del sector lo conozcan y luego presentarlo en la Provincia. A partir de allí y de acuerdo al trazado podremos establecer el costo y la forma de financiación. Tenemos que aprovechar que el Gobierno provincial está dispuesto a darnos una mano”, contó.



COMPARTIR:

Comentarios