Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:53 - LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO /

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

11 de julio de 2017

UN DESAGÜE PARA EL NORTE

REUNIÓN DEL CONSORCIO CANALERO Y CAMINERO EN LA COOPERATIVA

En horas de la tarde del lunes hubo una importante reunión de Productores rurales del Norte de nuestra localidad en la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz. En el lugar, coincidieron el Presidente del Consorcio Canalero, Ing. Jorge Cervigni y el Vicepresidente del Consorcio Caminero “Cachito” Gómez con motivo de la presentación de un pre proyecto de canalización para descomprimir el camino que nos une con Monte Buey que se encuentra cortado en dos lugares e impide el acceso a establecimientos rurales y a la Escuela Campo Santiano: “Más allá de las dificultades para el transporte de la cosecha tenemos un problema social que queremos visibilizar porque a lo mejor no se ve desde la Provincia. Nos estamos convirtiendo en campos fantasmas porque la gente se va y no vuelve. En la Escuela Campo Santiano tenemos alumnos que tuvieron solo 35 días de clase porque la maestra y los alumnos no pueden llegar por falta de caminos. Esos chicos por lo general son hijos de peones de campo. Al no tener donde mandar sus hijos a la escuela, esas familias se van a otro lado y no vuelven”, dijo preocupado Cachito Gómez. Mientras tanto, Jorge Cervigni explicó que le van a transmitir a los productores el proyecto de canalización para luego presentarlo en recursos hídricos para su aprobación: “Es el primer paso, un pre proyecto para que los productores del sector lo conozcan y luego presentarlo en la Provincia. A partir de allí y de acuerdo al trazado podremos establecer el costo y la forma de financiación. Tenemos que aprovechar que el Gobierno provincial está dispuesto a darnos una mano”, contó.



COMPARTIR:

Comentarios