Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:26 - GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / MORONI INVITÓ A MERCADO LIBRE A INSTALARSE EN BELL VILLE / HABLÓ EL ABOGADO DE CARLOS BRINER / EL PUNTAPIE INICIAL DEL CLAUSURA FUE EN EL MODESTO MARRONE / YA SON 10 LOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / NOETINGER: SEXTA PRUEBA DE MARATÓN DEL SUDESTE / BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO /

25.4°

Monte Maíz

INDICADORES

13 de julio de 2022

PASAJES AUMENTARON UN 25 %

EL AUMENTO RIGE DESDE EL MARTES 12 DE JULIO

Desde este martes, los pasajes del servicio público de transporte interurbano de pasajeros de la provincia sufren un aumento del 25%, según lo expresado en la Resolución número 49 del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), que fue publicada en el Boletín Oficial este lunes.

El aumento fue dispuesto por el Ersep tras la audiencia pública del 29 de junio pasado, en la que la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (F.E.T.A.P) y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (ASETAC) presentaron pedidos de aumento en la tarifa.

"El reajuste de la tarifa en cuestión encuentra su justa causa en reconocer al presente la totalidad de los incrementos en los precios que se han venido registrando en los diversos insumos de costos (..) que inciden de manera directa en la explotación del servicio público a cargo de nuestras representadas", manifiesta la citada Resolución.

La resolución menciona los incrementos de las paritarias, el aumento del gasoil, el "proceso devaluatorio en la economía nacional", la pérdida de pasajeros, la carga impositiva y que la última actualización de costos fue en 2021 como razones para disponer el incremento.

Asimismo, destaca que "se estima que, de aplicarse de manera íntegra el porcentaje de aumento resultante de la conclusión de los estudios efectuados por la Mesa Tarifaria (44,99%), se generaría un gran impacto económico para el usuario; por ello, se considera apropiado aprobar un incremento del 25% respecto a la Tarifa Básica Kilométrica vigente".

 

FUENTE: surcordobes.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios