Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 16:56 - ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF /

16.8°

Monte Maíz

INDICADORES

13 de julio de 2022

PASAJES AUMENTARON UN 25 %

EL AUMENTO RIGE DESDE EL MARTES 12 DE JULIO

Desde este martes, los pasajes del servicio público de transporte interurbano de pasajeros de la provincia sufren un aumento del 25%, según lo expresado en la Resolución número 49 del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), que fue publicada en el Boletín Oficial este lunes.

El aumento fue dispuesto por el Ersep tras la audiencia pública del 29 de junio pasado, en la que la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (F.E.T.A.P) y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (ASETAC) presentaron pedidos de aumento en la tarifa.

"El reajuste de la tarifa en cuestión encuentra su justa causa en reconocer al presente la totalidad de los incrementos en los precios que se han venido registrando en los diversos insumos de costos (..) que inciden de manera directa en la explotación del servicio público a cargo de nuestras representadas", manifiesta la citada Resolución.

La resolución menciona los incrementos de las paritarias, el aumento del gasoil, el "proceso devaluatorio en la economía nacional", la pérdida de pasajeros, la carga impositiva y que la última actualización de costos fue en 2021 como razones para disponer el incremento.

Asimismo, destaca que "se estima que, de aplicarse de manera íntegra el porcentaje de aumento resultante de la conclusión de los estudios efectuados por la Mesa Tarifaria (44,99%), se generaría un gran impacto económico para el usuario; por ello, se considera apropiado aprobar un incremento del 25% respecto a la Tarifa Básica Kilométrica vigente".

 

FUENTE: surcordobes.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios