Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 23:42 - MOTOCICLISTAS EN INFRACCIÓN / MARCADA CAÍDA DE LAS VENTAS POR EL DÍA DE LA MADRE / SECUESTRO DE UN VEHÍCULO CON PEDIDO JUDICIAL / KORNADAS DE CAPACITACIÓN EN EL CEMM / CAMPEÓN LOCAL EN TORNEO CINCO QUILLAS / ARGENTINO PERDIÓ EN PERGAMINO / LA RESERVA DEL RAYA SEMIFINALISTA / DOS APREHENDIDOS POR ENCUBRIMIENTO / REFUERZOS DE SARMIENTO Y RECREATIVO PARA EL REGIONAL / RCP: UNA TÉCNICA QUE SALVA VIDAS / EJEMPLO DE AMOR Y COMPROMISO CON LA SALUD / TRES PROYECTOS APROBADOS POR MAYORÍA / LUIS CATELLI PROBÓ UN CITRÖEN C4 LOUNGE / PROGRANACIÓN CUARTOS DE FINAL / DENUNCIAN ROBODE UNA MOTOCICLETA / ALLANAMIENTO POSITIVO EN CÓRDOBA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALUMNOS DEL CENMA FINALIZARON CAPACITACIÓN / JOAQUÍN RUBINO EN LO MÁS ALTO DEL PODIO / RESULTADOS DEL SUPER SENIOR /

17.6°

Monte Maíz

INDICADORES

13 de julio de 2022

PASAJES AUMENTARON UN 25 %

EL AUMENTO RIGE DESDE EL MARTES 12 DE JULIO

Desde este martes, los pasajes del servicio público de transporte interurbano de pasajeros de la provincia sufren un aumento del 25%, según lo expresado en la Resolución número 49 del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), que fue publicada en el Boletín Oficial este lunes.

El aumento fue dispuesto por el Ersep tras la audiencia pública del 29 de junio pasado, en la que la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (F.E.T.A.P) y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (ASETAC) presentaron pedidos de aumento en la tarifa.

"El reajuste de la tarifa en cuestión encuentra su justa causa en reconocer al presente la totalidad de los incrementos en los precios que se han venido registrando en los diversos insumos de costos (..) que inciden de manera directa en la explotación del servicio público a cargo de nuestras representadas", manifiesta la citada Resolución.

La resolución menciona los incrementos de las paritarias, el aumento del gasoil, el "proceso devaluatorio en la economía nacional", la pérdida de pasajeros, la carga impositiva y que la última actualización de costos fue en 2021 como razones para disponer el incremento.

Asimismo, destaca que "se estima que, de aplicarse de manera íntegra el porcentaje de aumento resultante de la conclusión de los estudios efectuados por la Mesa Tarifaria (44,99%), se generaría un gran impacto económico para el usuario; por ello, se considera apropiado aprobar un incremento del 25% respecto a la Tarifa Básica Kilométrica vigente".

 

FUENTE: surcordobes.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios