Sábado 30 de Septiembre de 2023

Hoy es Sábado 30 de Septiembre de 2023 y son las 05:58 - ARGENTINO SIGUE HACIENDO HISTORIA / SORTEOS DE LOS VIERNES DE SETIEMBRE / CALLES DE TRÁNSITO RESTRINGIDO TERMINADAS / SEGUNDAS CHANCES: EL DISCO SOLISTA DE GUILLE MOLINA / DOLARIZAR O NO DOLARIZAR / PIDEN REFORZAR VACUNACIÓN PARA COVID-19 / CANALS: IMPUTADO POR HOMICIDIO QUEDÓ EN LIBERTAD / EL DOMINGO VUELVE EL TRANSPORTE A BUENOS AIRES / EL RAYA A SOLO TRES PUNTOS DE LA COPA ARGENTINA / CUATRO ALLANAMIENTOS POSITIVOS EN CANALS / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / LUCHI CATELLI SEGUNDO EN EL TC 4000 / REACONDICIONARÁN LA ANTIGUA SEDE DE ARGENTINO / UN MONTEMAICINO CAMPEÓN EN SAN FRANCISCO / MÁS LOGROS DE RE EMERGENCIAS / REABRIERON INSCRIPCIONES PARA EL PROCREAR II / ADOQUINES FRENTE A LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / UN CAMPEÓN MUNDIAL DE TIRO QUE TIENE 11 AÑOS / CAMINATA Y MARATÓN POR EL OCTUBRE ROSA / CANALS: DESTAPAN VÍAS FÉRREAS /

  • 8.7º

8.7°

Monte Maíz

INDICADORES

16 de julio de 2022

COMO PEDIR LA CONTINUIDAD DE LOS SUBSIDIOS

PARA EL GAS Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA

El formulario para la inscripción de usuarios de cara a la continuidad de la percepción de los subsidios al consumo de gas y electricidad, que comenzará a regir el 1° de agosto, está disponible desde este viernes en el sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina.

En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Rosada, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, solicitó a la población que complete el formulario "lo antes posible". Confirmó además que la aplicación del nuevo cuadro tarifario comenzará en agosto y señaló que el ahorro fiscal derivado de la medida será de unos $ 15.000 millones en lo que resta de 2022, y que "va a superar los $ 80.000 millones" en 2023.

Asimismo, ratificó que para el 90% de los clientes que queden fuera del nivel de mayor capacidad económica no habrá modificación en sus tarifas este año, y que para el decil más pudiente, el impacto en una factura de Edenor o Edesur sería de unos $ 1.200 mensuales.

"Es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente", indicó Martínez, quien estuvo acompañado en la conferencia de prensa por el subsecretario de Planeamiento Energético, Gonzalo Soriano, y el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti.

Cómo conservar el subsidio

Para continuar con la tarifa subsidiada, se deberá completar el formulario en la fecha correspondiente, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante:

- 0 - 1 - 2: entre el 15 y el 19 de julio

- 3 - 4 - 5: entre el 20 y el 22 de julio

- 6 - 7 - 8 - 9: entre 23 y el 26 de julio

Se debe ingresar al sitio www.argentina.gob.ar o a través de la aplicación Mi Argentina, luego a la solapa "trámites", y completar el formulario, para lo que se deberá contar con los siguientes datos:

. El último ejemplar de DNI.

. Número de CUIL y el de quienes viven en el hogar

. Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural.

. El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone el hogar.

. Una dirección de correo electrónico

Se solicitarán:

. Datos personales

. Domicilio

. Información de los servicios (ambos en el mismo formulario)

. Datos de las personas que conviven

Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado.

Es importante recordar que:

. Una vez enviada la solicitud se asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.

En caso de dudas o consultas, estará disponible el Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8 a 20 horas.

Segmentación de tarifas

Los usuarios de mayores ingresos "tendrán a su cargo el costo pleno del componente energía del respectivo servicio", con ingresos mensuales netos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), que a valores de mayo representan $ 348.868,97.

Tampoco recibirán el subsidio quienes sean titulares de 3 o más automóviles con antigüedad menor a cinco años, tres o más inmuebles, una o más aeronaves o embarcaciones de lujo o "ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena".

El nivel 2, de menores ingresos, tomará como referencia ingresos netos menores a 1 CBT ($99.676,85), contar con certificado de vivienda del Renabap, vivir en un domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario, que un integrante del grupo familiar posea una pensión vitalicia de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur o posea un certificado de discapacidad.

En este caso, el aumento en todo 2022 no será superior al 40% de la variación salarial del año pasado (53,4%), que resulta equivalente al 21,36%.

El nivel 3 será integrado por clientes de ingresos medios o del nivel 2 si los propietarios en su conjunto cuentan con dos o más inmuebles o un vehículo de hasta tres años de antigüedad, excepto si un conviviente cuenta con un certificado de discapacidad.

Para este nivel, el incremento será del 80% de la variación salarial de 2021, equivalente al 42,72%.

 

FUENTE: imdiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!