Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:36 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

3 de septiembre de 2022

PRESTIGIOSO INGENIERO LLEGÓ A HORMIGONERA MACDA

RECORRIÓ OBRAS Y LA PLANTA DE MATERIALES

El Ing, Maximiliano Segerer, estuvo en Monte Maíz visitando obras que se realizaron con hormigón elaborado de MACDA (Mutual de Asociados del Club Deportivo Argentino), llevándose una muy buena impresión en general. Visitó obras privadas y la obra pública ya que el Municipio es cliente de la Firma.

En declaraciones en ZONA DE NOTICIAS, Segerer dijo: “Desde la hormigonera de MACDA siempre están capacitando al personal y en una de esas jornadas me hablaron para que viniera a Monte Maíz. La idea es no solo colaborar con la hormigonera, sino también con quienes usan ese hormigón para que el resultado final –en una obra pública o privada- sea una buena inversión. Hizo un recorrido de obras por el pueblo, sobre todo naves industriales que se están haciendo en uno de los ingresos y también fuimos a Agrometal y estuvimos viendo como el pueblo se va haciendo cada vez más dependiente del hormigón elaborado. Para que la obra quede bien necesitamos dos partes: hormigón elaborado de buena calidad y mano de obra calificada para una buena ejecución. Me he encontrado con un buen panorama, fundamentalmente con un buen factor humano. El personal ha sido muy receptivo. Hemos hablado con constructores locales, arquitectas y arquitectos y todos mostraron muchas ganas de progresar. También de tomar previsiones en la obra para evitar luego cualquier tipo de conflicto o daño que pueda aparecer en la estructura”.

El Ingeniero Segerer dijo que el hormigón elaborado se consume muchísimo a nivel mundial: “Nosotros lo que más consumimos es agua y en segundo lugar el hormigón; mucho más que alimentos, petróleo o lo que fuese. Esta es una región cerealera, pero el cemento que es la materia prima fundamental para el hormigón, se produce mucho más que todos los cereales juntos. Siempre hay que diferenciar en lo que es un hormigón elaborado de calidad y un hormigón común. El primero es aquel que está compuesto con materias primas seleccionadas, con un buen proceso de fabricación y que responde a los stándares que está pidiendo el cliente. Si eso se confunde con un hormigón común, que solo se mezcla en una “perita” de obra y sin ningún control, ese material no va a tener las mismas propiedades que un hormigón elaborado y de calidad. La tendencia nacional es que cada vez más, las ciudades requieren de un buen hormigón elaborado. Y es por eso que hoy las fábricas se multiplican en las grandes ciudades del país”.

En cuanto a la buena utilización del mismo dijo que es muy importante la capacitación de la cuadrilla: “Hay que revisar algunas tareas previas al trabajo, estar presentes en el colado, ver como se cura el hormigón y ver cuando se habilita el tránsito en la construcción de una calle. Con esos pequeños detalles uno puede capacitar  para que se tenga en cuenta que, determinadas visiones de ciertas tareas que hay que realizar pueden tener problemas y eso puede ahorrar un dolor de cabeza para todos”.



COMPARTIR:

Comentarios