Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 00:07 - REUNIÓN DE LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / CATELLI S.A. ANUNCIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE DRONES DJI / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / MARTES 13 DE MAYO CON CORTE DE AGUA PROGRAMADO / AUTOMOVILISTA CHOCÓ CON CERDOS EN LA RUTA 12 / ARGENTINO JUGÓ CON DEPORTIVO MC ALLISTER / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 11 / CAMBIOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR / ACCIDENTE FATAL EN MARCOS JUÁREZ / GRAN TRIUNFO DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / DESCENTRALIZACIÓN DE SERVICIOS DEL HOSPITAL / TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO / LOS ÁRBITROS DE RESERVA Y PRIMERA / EL LEGISLADOR BRINER ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA /

13.2°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

16 de septiembre de 2022

SOBRE EL ACUERDO UEPC Y GOBIERNO

HABLÓ EL SECRETARIO GENERAL DEL DEPARTAMENTO UNIÓN, DANIEL BAGGINI

El Secretario General de la UEPC del Departamento Unión, Daniel Baggini, se refirió a la propuesta salarial aceptada en la última asamblea sindical.

En declaraciones en Radio Línea, dijo: “Nosotros hemos rechazado dos de las tres propuestas del gobierno porque creíamos que no era suficiente y hemos hecho una movilización y un paro que ha sido extremadamente contundente y eso hizo que el gobierno de la provincia de Córdoba nos envíe una nueva propuesta. La cual, en la evaluación de la Delegación, y en la evaluación provincial se resolvió con el colectivo de los compañeros aceptar la propuesta del ejecutivo”.

Con respecto a la propuesta anterior, en la actual, hay un 8% en noviembre que va a impactar en el aguinaldo. Son 8 puntos más que los docentes percibirán por el medio aguinaldo ya que ese porcentaje ahora está incluido dentro del año calendario. En la propuesta anterior ese 8% recién estaba previsto para el mes de enero de 2023.

El acuerdo contempla una suba en tres tramos: 12% en julio, 12% en septiembre y 15% en noviembre, siempre respecto de los salarios de enero de 2022.

Se acordó además una cláusula de revisión en la primera quincena de noviembre, según el comportamiento de los precios de los bienes y servicios y la evolución de las finanzas provinciales.

Baggini se refirió también a la lucha que lleva adelante el Gremio por la modificación de la Ley 10.694 que difiere el pago de los aumentos a los jubilados con respecto a los activos.

Al respecto dijo: “Esa es una lucha que no abandonamos nunca, Nosotros peleamos porque saquen a nuestros jubilados por debajo de la línea de la indigencia. Y de hecho, creo que el gobernador va tomando nota ya que nosotros le entregamos un petitorio cuando estuvo aquí en Bell Ville inaugurando un puente. Nosotros queremos que se modifique esa Ley nefasta que ha puesto la provincia en pandemia y cuando estábamos todos encerrados”.



COMPARTIR:

Comentarios