Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 12:34 - CAMINATA ROSA POR LAS CALLES DEL CENTRO / JORNADA DE CIERRE DEL CURSO DE SOLDADURA / DOS DICTÁMENES ELEVADOS AL CONCEJO / REACCIÓN HISTÓRICA DE LOS MERCADOS / GIMNASTAS DE ARGENTINO EN EL PODIO DE MAR DE AJÓ / OPERATIVO CONJUNTO ELECCIONES 2025 / ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN MONTE MAÍZ / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN MONTE MAÍZ / EL VOLEY DEL RAYA CAMPEÓN DE LA COPA ZONAL / ACCIDENTE FATAL EN B° MONTERREY / RECREATIVO LE GANÓ Z MATIENZO / EMANUEL ROMERO EXPLICÓ SU ECOSISTEMA DIGITAL / NOVENA FECHA DEL TC PISTA PICK UP EN LA PLATA / VENTA DE COCAÍNA EN BALLESTEROS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 25 DE OCTUBRE DE 2025 / PELEA CALLEJERA ENTRE DOS MASCULINOS / HECHOS POLICIALES DE MONTE BUEY / TRIUNFO DE SARMIENTO EN EL REGIONAL / DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 /

11.7°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

16 de septiembre de 2022

SOBRE EL ACUERDO UEPC Y GOBIERNO

HABLÓ EL SECRETARIO GENERAL DEL DEPARTAMENTO UNIÓN, DANIEL BAGGINI

El Secretario General de la UEPC del Departamento Unión, Daniel Baggini, se refirió a la propuesta salarial aceptada en la última asamblea sindical.

En declaraciones en Radio Línea, dijo: “Nosotros hemos rechazado dos de las tres propuestas del gobierno porque creíamos que no era suficiente y hemos hecho una movilización y un paro que ha sido extremadamente contundente y eso hizo que el gobierno de la provincia de Córdoba nos envíe una nueva propuesta. La cual, en la evaluación de la Delegación, y en la evaluación provincial se resolvió con el colectivo de los compañeros aceptar la propuesta del ejecutivo”.

Con respecto a la propuesta anterior, en la actual, hay un 8% en noviembre que va a impactar en el aguinaldo. Son 8 puntos más que los docentes percibirán por el medio aguinaldo ya que ese porcentaje ahora está incluido dentro del año calendario. En la propuesta anterior ese 8% recién estaba previsto para el mes de enero de 2023.

El acuerdo contempla una suba en tres tramos: 12% en julio, 12% en septiembre y 15% en noviembre, siempre respecto de los salarios de enero de 2022.

Se acordó además una cláusula de revisión en la primera quincena de noviembre, según el comportamiento de los precios de los bienes y servicios y la evolución de las finanzas provinciales.

Baggini se refirió también a la lucha que lleva adelante el Gremio por la modificación de la Ley 10.694 que difiere el pago de los aumentos a los jubilados con respecto a los activos.

Al respecto dijo: “Esa es una lucha que no abandonamos nunca, Nosotros peleamos porque saquen a nuestros jubilados por debajo de la línea de la indigencia. Y de hecho, creo que el gobernador va tomando nota ya que nosotros le entregamos un petitorio cuando estuvo aquí en Bell Ville inaugurando un puente. Nosotros queremos que se modifique esa Ley nefasta que ha puesto la provincia en pandemia y cuando estábamos todos encerrados”.



COMPARTIR:

Comentarios