Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 18:40 - ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO / CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN /

23.8°

Monte Maíz

INDICADORES

25 de diciembre de 2022

LAS VENTAS DE JUGUETES CAYERON 5,2%

PESE A QUE LA NAVIDAD ES LA FECHA MÁS FUERTE DEL SECTOR

La venta de juguetes para Navidad marcó una baja del 5,2% con respecto al 2021 de acuerdo al relevamiento de la cámara del sector.

El informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete atribuye este balance a la importación de productos mediante medidas cautelares, a la venta informal y al clima mundialista. 

"Si bien los juegos y juguetes de hasta $1500 incrementaron sus cantidades vendidas, los productos con un precio mayor a $3500 no tuvieron una buena performance, lo que significó una caída general de ventas de 5,2% en unidades respecto a la temporada de 2021", indicó la cámara.

La entidad nacional indicó que en el período enero-noviembre la importación de juguetes se incrementó un 38% interanual.  "Esta mayor cantidad de productos del exterior fue explicado por el accionar de medidas cautelares otorgadas por ciertos juzgados a un gran número de empresas que especularon para acceder a dólares al tipo de cambio oficial", afirmó la cámara. 

Por otra parte también se hizo referencia a las ventas informales que, según el informe, representan el 25% del mercado argentino del juguete.

El informe del sector indicó que el ticket promedio fue de $2300 por persona en comercios de cercanía y con pago en efectivo. Mientras que en comercios con más del 80% de productos importados el valor ascendió a $5500.

Los juguetes más vendidos fueron pelotas de PVC, lanza aguas, camiones volcadores y autos de plástico, flotadores para pileta, artículos para la arena, juegos de mesa y masas de modelar.

 

FUENTE: cba24.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios