Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 15:38 - CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO /

25.2°

Monte Maíz

INDICADORES

25 de diciembre de 2022

LAS VENTAS DE JUGUETES CAYERON 5,2%

PESE A QUE LA NAVIDAD ES LA FECHA MÁS FUERTE DEL SECTOR

La venta de juguetes para Navidad marcó una baja del 5,2% con respecto al 2021 de acuerdo al relevamiento de la cámara del sector.

El informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete atribuye este balance a la importación de productos mediante medidas cautelares, a la venta informal y al clima mundialista. 

"Si bien los juegos y juguetes de hasta $1500 incrementaron sus cantidades vendidas, los productos con un precio mayor a $3500 no tuvieron una buena performance, lo que significó una caída general de ventas de 5,2% en unidades respecto a la temporada de 2021", indicó la cámara.

La entidad nacional indicó que en el período enero-noviembre la importación de juguetes se incrementó un 38% interanual.  "Esta mayor cantidad de productos del exterior fue explicado por el accionar de medidas cautelares otorgadas por ciertos juzgados a un gran número de empresas que especularon para acceder a dólares al tipo de cambio oficial", afirmó la cámara. 

Por otra parte también se hizo referencia a las ventas informales que, según el informe, representan el 25% del mercado argentino del juguete.

El informe del sector indicó que el ticket promedio fue de $2300 por persona en comercios de cercanía y con pago en efectivo. Mientras que en comercios con más del 80% de productos importados el valor ascendió a $5500.

Los juguetes más vendidos fueron pelotas de PVC, lanza aguas, camiones volcadores y autos de plástico, flotadores para pileta, artículos para la arena, juegos de mesa y masas de modelar.

 

FUENTE: cba24.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios