Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 12:29 - ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 / SE COMPLETÓ LA SEXTA FECHA / RESULTADOS DE PRIMERA Y RESERVA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN INSTITUCIONES ESCOLARES /

22.3°

Monte Maíz

INDICADORES

25 de diciembre de 2022

LAS VENTAS DE JUGUETES CAYERON 5,2%

PESE A QUE LA NAVIDAD ES LA FECHA MÁS FUERTE DEL SECTOR

La venta de juguetes para Navidad marcó una baja del 5,2% con respecto al 2021 de acuerdo al relevamiento de la cámara del sector.

El informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete atribuye este balance a la importación de productos mediante medidas cautelares, a la venta informal y al clima mundialista. 

"Si bien los juegos y juguetes de hasta $1500 incrementaron sus cantidades vendidas, los productos con un precio mayor a $3500 no tuvieron una buena performance, lo que significó una caída general de ventas de 5,2% en unidades respecto a la temporada de 2021", indicó la cámara.

La entidad nacional indicó que en el período enero-noviembre la importación de juguetes se incrementó un 38% interanual.  "Esta mayor cantidad de productos del exterior fue explicado por el accionar de medidas cautelares otorgadas por ciertos juzgados a un gran número de empresas que especularon para acceder a dólares al tipo de cambio oficial", afirmó la cámara. 

Por otra parte también se hizo referencia a las ventas informales que, según el informe, representan el 25% del mercado argentino del juguete.

El informe del sector indicó que el ticket promedio fue de $2300 por persona en comercios de cercanía y con pago en efectivo. Mientras que en comercios con más del 80% de productos importados el valor ascendió a $5500.

Los juguetes más vendidos fueron pelotas de PVC, lanza aguas, camiones volcadores y autos de plástico, flotadores para pileta, artículos para la arena, juegos de mesa y masas de modelar.

 

FUENTE: cba24.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios