Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 23:36 - ATLETA DE MONTE MAÍZ EN LOS JUEGOS DE MAR DEL PLATA / ARGENTINO SE QUEDÓ CON EL CLÁSICO DE MONTE MAÍZ / CONMEMORACIÓN DEL 25 DE MAYO DE 1810 / MASCULINO CON HERIDAS CORTANTES / EL CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR / RESULTADOS DE RESERVA Y PRIMERA DE LA ZONA OESTE / ARGENTINO EMPATÓ EN RÍO CUARTO / ÁRBITROS PARA LOS PARTIDOS DE LA ZONA ESTE / EL CENTRO DE ALMACENEROS SE SUMA A FEDECOM / LOS ÁRBITROS PARA HOY / CHOQUE DE CAMIONES EN AUTOPISTA / INCENDIO DE UN VEHÍCULO EN JUSTINIANO POSSE / ARGENTINO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN / ALEJO LEDESMA: OBRAS EN DESAGÜES PLUVIALES / VIOLENTO ROBO EN MARCOS JUÁREZ / CUESTIÓN DE SENSACIONES / AVANZA LA CAUSA CONTRA MÁRQUEZ Y ASOCIADOS / HALLAZGO DE CUERPO SIN VIDA EN BELL VILLE / CAPUTO PRESENTÓ EL NUEVO MODELO ECONÓMICO EN CÓRDOBA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

14.2°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

26 de diciembre de 2022

RECOMENDACIONES PARA EVITAR FRAUDES EN VACACIONES

EN LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

  • Mediante el programa Turista Protegido de la Defensa del Consumidor de la provincia de Córdoba.
  • A fin de informar a las y los turistas sobre sus derechos como consumidores y usuarios en esta temporada de verano.

La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, estuvo presente con el programa Turista Protegido, en la Apertura de la Temporada Turística Córdoba 2022-2023, que tuvo lugar el pasado 19 de diciembre en el Parque del Chateau.

En la ocasión, el Director de la repartición, Daniel Mousist, señaló que “durante estos meses de verano y para proteger los derechos de los visitantes que eligen Córdoba para vacacionar se pondrán a disposición todos los recursos en la implementación de este Programa, conforme las instrucciones dadas por el ministro Eduardo Accastello”.

Cabe señalar que durante la ejecución del programa Turista Protegido, las oficinas móviles de la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia recorrerán los puntos y valles turísticos a fin de asesorar, informar y prevenir a las y los turistas  usuarios y consumidores sobre los riesgos de algunas contrataciones, y también, para controlar la conducta de los proveedores de bienes y servicios, a fin que se ajusten a la legislación.

En tal sentido, se dan a conocer algunas recomendaciones de prevención a tener en cuenta para no ser víctimas de acciones fraudulentas:

En cuanto al consumo de diferentes servicios:

  • Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
  • Los locales gastronómicos deben exhibir en la entrada la lista de precios y ofrecer una carta individual (virtual) por cada mesa.
  • No perder de vista la tarjeta de crédito al momento de comprar y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.
  • Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Se cuenta con 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
  • Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, en https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/

Al momento de alquilar un alojamiento:

  • Evitar por todos los medios contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp ya que son medios utilizados para cometer fraudes.
  • Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
  • Corroborar la existencia del inmueble, y del proveedor mediante video llamadas para observar el inmueble y su geolocalización.
  • Constatar la titularidad de las cuentas bancarias. 
  • Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o en la Agencia Córdoba Turismo https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme
  • Para mayor seguridad cerciorarse de la existencia de la propiedad a través de Google Maps o consultar en comercios aledaños.
  • Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por Internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
  • Exigir ticket o factura como comprobante.
  • Si se abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
  • Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.

Por información o denuncias, comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor a:

  • Al 0800-444-5698, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
  • Por las redes sociales: Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba Instagram: @defensadelconsumidor.cba
  • Por mail: [email protected] y [email protected]

 



COMPARTIR:

Comentarios