Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 22:05 - MONTE MAÍZ REFUERZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA / 24 DE SETIEMBRE: ASUETO MUNICIPAL / BELL VILLE: RECUPERAN MOTO ROBADO / CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

21.7°

Monte Maíz

EFEMÉRIDES

1 de mayo de 2018

1° DE MAYO: DÍA DEL TRABAJADOR

LA HISTORIA DE LOS MÁRTIRES DE CHICAGO Y EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO MODERNO

El 1º de mayo de 1886 marcó un antes y un después en la historia del movimiento obrero organizado. Aquel día comenzó una huelga en reclamo de la jornada de 8 horas y terminó con la ejecución de un  grupo de sindicalistas anarquistas, bautizados posteriormente como los Mártires de Chicago.

Algunos años antes, en 1868, el presidente estadounidense Andrew Johnson había establecido por ley la reducción de la jornada laboral a 8 horas tras décadas de reclamos de los trabajadores, que en muchos casos era obligados a cumplir jornadas de hasta 16 horas continuas.

No obstante, el acatamiento por parte de los empresarios no fue inmediato y generó mucha resistencia. El 1 de mayo de 1886 se inició en Chicago, epicentro industrial de Estados Unidos, una huelga que se terminó expandiendo al resto del país.

Tras varios episodios de represión policial contra los huelguistas, donde incluso hubo muertos, se convocó a una manifestación en Haymarket Square. Allí una persona que nunca fue identificada arrojó una bomba incendiaria contra las fuerzas policiales, mató a uno e hirió a otros varios. Aquella jornada pasó a la historia como la "Revuelta (o Masacre) de Haymarket".

Un grupo de 31 personas fue enjuiciada por el hecho. Ocho de ellos fueron condenados, dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca. El proceso estuvo plagado de irregularidades y no se respetaron las garantías de los acusados. La culpabilidad de los condenados nunca fue realmente probada.

Fue en París en 1889, durante un congreso de la Segunda Internacional (asociación de partidos socialistas, laboristas y anarquistas de todo el mundo), que se estableció el 1 de Mayo como Día del Trabajador.

 

FUENTE: www.infobae.com



COMPARTIR:

Comentarios