Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 09:39 - ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS / MARCELO ROMANI YA TRABAJA EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / ESTADO DE LOS CULTIVOS EN LA REGIÓN / COMENZÓ A PRACTICAR EL SENIOR DE LAMBERT / MONTE BUEY: ROBO DEL PATIO DE UNA VIVIENDA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE FEBRERO DE 2025 / HUBO CORTES DE ENERGÍA EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / NIÑA INTERNADA CON SÍNDROME HURÉMICO HEMOLÍTICO / HUBO CASOS DE PSITACOSIS EN EL PAÍS / GRAN MOVIDA SOLIDARIA DE CATELLI S.A. / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / OTRA GRAN NOCHE EN LA PEATONAL / MURIÓ JOVEN DE 17 AÑOS EN MARCOS JUÁREZ / SEGUNDO TRIUNFO DE LAMBERT EN EL PROVINCIAL / RETOS PELIGROSOS EN REDES SOCIALES / ÁRBITROS PARA LA SEGUNDA FECHA DEL PROVINCIAL / AHORA LAS LUCES SE VEN EN EL CIELO DE MONTE MAÍZ / OPERATIVO DE LA FPA EN ISLA VERDE / CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES DE YPF /

23.2°

Monte Maíz

SALUD

11 de enero de 2023

LAVARSE LAS MANOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES

LA MEDIDA MÁS ANTIGUA Y SENCILLA

  • Para que sea efectiva, la higiene de manos debe realizarse con frecuencia y de la manera adecuada.
  • Lavarse las manos con agua y jabón reduce a un 50 por ciento las diarreas infantiles, y un 25 por ciento las infecciones respiratorias.
  • Las instituciones de salud, tanto públicas como privadas, deben contar con los elementos necesarios para la higiene de las manos.

El lavado de manos de forma frecuente es una medida fundamental a la hora de la prevención de varias infecciones, perjudiciales para personas de toda edad, y especialmente para niños y niñas. Este hábito se ha promovido en el mundo como parte de una cultura de autocuidado y prevención, cuya visibilidad se amplificó durante la pandemia de COVID-19.

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, el lavado de manos es la medida más económica, sencilla y eficaz para reducir el riesgo de infecciones y es parte de las recomendaciones para evitar la resistencia antimicrobiana (RAM).

Miriam Calvari, jefa del servicio de Infectología del Hospital Pediátrico, explicó: “En las manos se encuentran, de manera invisible, un gran número de microorganismos, que van desde virus hasta bacterias y hongos, y, al no higienizarlas de manera adecuada, estos microorganismos se transmiten, generando su propagación e infecciones en las personas. Es clave tener en cuenta que para lavarse las manos no basta hacerlo solo con agua, debe realizarse siempre con jabón, medida que puede reducir a un 50 por ciento las diarreas infantiles, y un 25 por ciento las infecciones respiratorias”.

Este hábito es fundamental en la protección contra infecciones respiratorias, de la piel, de los ojos y enfermedades transmitidas por alimentos. Además, es particularmente importante en personas que conviven con condiciones que comprometen su sistema inmunológico, como lo es el VIH, por ejemplo.

Es por ello que se recomienda lavarse las manos de manera correcta, con agua y jabón, en momentos claves:

  • Después de ir al baño o cambiar pañales
  • Al regresar de la calle o de cualquier lugar con alta circulación de personas
  • Antes de comer o manipular alimentos, especialmente, luego de tocar alimentos crudos
  • Después de acariciar o jugar con mascotas
  • En atenciones de salud: es clave que el equipo de profesionales respete el lavado de manos en los momentos correctos, para evitar transmitir infecciones a quienes reciben sus cuidados.

Las manos deben higienizarse en un lapso de entre 20 y 30 segundos. Los pasos para un correcto lavado son los siguientes:

  • Mojarse las manos con agua.
  • Colocar una cantidad de jabón suficiente en las palmas, cubriendo toda superficie de las manos.
  • Frotar ambas palmas entre sí.
  • Fregar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazado los dedos y viceversa.
  • Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
  • Frotar el dorso de los dedos de una mano con la mano opuesta, agarrándose los dedos.
  • Frotar con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa.
  • Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
  • Enjuagarse las manos con abundante agua.
  • Secarse con papel descartable o con una toalla limpia.
  • Usar papel descartable para cerrar la canilla.

Las instituciones de salud, publicas y privadas, deben disponer de los elementos necesarios para la correcta higiene de las manos, con la posibilidad de un lavado accesible y en el momento que sea necesario.

 



COMPARTIR:

Comentarios