Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 18:20 - LA EDUCACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO EMPRESARIAL / PROGRAMA PROVINCIAL: EMPLEO +26 / PROYECTO DEL CENMA N°196: EL FESTIVAL DE LA PALABRA / CHOQUE ENTRE CAMIONETA Y AUTO EN EL CRUCE DE RUTA 11 Y 3 / SEMANA CON VARIABILIDAD Y VINTO NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO / VECINOS SE RESISTEN AL CAMBIO DE NOMBRE DE LA TERMINAL / ECOS DE LA EXPO CARRERAS 2025 / PROGRAMA DE PASANTÍAS EN LA MUNICIPALIDAD / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN BUENOS AIRES / FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 /

22.6°

Monte Maíz

SALUD

19 de agosto de 2025

DÍA NACIONAL DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO

HABLAMOS CON LA DRA. PAOLA ALORANTI

En el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), la Dra. Paola Aloranti nos brindó información clave sobre esta grave enfermedad que afecta principalmente a niños, con mayor incidencia entre los 5 y 10 años, aunque puede presentarse en menores de un año y adultos mayores. El SUH daña los riñones y el sistema urinario, causa anemias severas y una disminución brusca de plaquetas.

La principal vía de contagio es el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Escherichia coli, que genera una toxina responsable de los síntomas. La Dra. Aloranti, en declaraciones en MIRA FM 106.3, enfatizó la importancia de cocinar bien las carnes, especialmente la carne picada, y lavar cuidadosamente frutas y verduras. Además, destacó la necesidad de mantener una higiene rigurosa de las manos antes de preparar y servir alimentos, y de utilizar agua de origen seguro.

"Estos son cuidados generales que hay que tenerlos siempre", señala la profesional de la salud, advirtiendo que, ante la aparición de fiebre, vómito, diarrea o malestar estomacal en niños, es fundamental acudir de inmediato al pediatra.

La Dra. Aloranti también explica que, incluso después de superar el SUH, los pacientes pueden enfrentar complicaciones a largo plazo, como hipertensión arterial e insuficiencia renal, requiriendo un extenso período de recuperación. Por ello, la prevención y los cuidados son fundamentales para evitar esta enfermedad.

 

Es importante recordar que este artículo es informativo y no sustituye la consulta con un profesional de la salud. Ante cualquier duda o síntoma, acuda a su médico de confianza.



COMPARTIR:

Comentarios