Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 17:16 - ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE / EL ROJO SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO / EMPLEO + 26: COMIENZAN A TRABAJAR EL 10 DE NOVIEMBRE / MARCOS JUÁREZ: UNA MUJER DETENIDA POR LA FPA / CUARTA FECHA DE LA MARATÓN DEL SUDESTE / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / JOVEN DE MONTE MAÍZ CON QUEMADURAS EN CARA Y PECHO / ARGENTINO NO PUDO CON DOUGLAS HAIG / DESPISTE Y VUELCO EN RUTA 11 / CONVENIO ENTRE EL MPF Y LA UPC / RESULTADOS DEL SENIORS / ARGENTINO PRESENTÓ LA NUEVA CAMISETA / ASÍ CONTINÚA EL CRONOGRAMA DE PAGOS / ÁRBITRO GOLPEADO EN LABORDE / NOCHE DE BRUJITAS, PEQUEÑOS MONSTRUOS Y FANTASMITAS / ESCRITURAS LARGAMENTE ESPERADAS POR LOS VECINOS / SANTA EUFEMIA: DENUNCIAN PERSECUCIÓN A UN MENOR / SORTEO DE LA RIFA Y BONO COLABORACIÓN DE BOMBEROS / UNA REUNIÓN MUY ESPECIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

29°

Monte Maíz

CAMPO

21 de enero de 2023

HABRÁ PÉRDIDAS DEL 40% POR LA SEQUÍA

TODO DEPENDE DE LO QUE LLUEVA DE AQUÍ HASTA EL FINAL DE LA CAMPAÑA DE GRANO GRUESO

El Ing. Agrónomo de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. Alberto Montechiari dijo en Radio Línea que las pérdidas por la sequía son muy grandes: “Hay muy pocos lugares, muy puntuales, donde pueden decir que la situación es buena”, expresó.

Manifestó también que años anteriores el suelo aún acumulaba agua por la buena absorción y por la calidad de los mismos pero este año se terminaron de secar por la escasez de agua caída.

“En nuestra zona hay lugares en donde la pérdida es total. Venimos de una cosecha de trigo paupérrima. El promedio fue de entre 8 y 10 quintales por hectárea. Y teniendo en cuenta que cuando se sembró el costo era de 40 quintales por hectárea, hay que considerar por lo menos la pérdida de 25 quintales por hectárea. Y esta pérdida se va a sentir mucho más porque es general. Dependiendo mucho de la lluvia de acá en adelante la producción va a alcanzar entre un 50% y un 60% de lo habitual. En nuestra zona ya se vislumbran pérdidas del 40%. Los precios están sostenidos pero en el marco de una mala cosecha. En lo que respecta al maíz va a haber una puja entre la exportación y el consumo interno. Al haber disminuido la producción de maíz sin dudas va a haber una puja entre el precio de la exportación el del mercado interno. El precio de la soja está firme pero hay que ver que pasa a nivel mundial y hay que ver también cual será la política del gobierno con respecto al dólar”.

 

FUENTE: multimediosmaldoni.tv



COMPARTIR:

Comentarios