Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 04:03 - RIÑA CALLEJERA A PLENA LUZ DEL DÍA / BELL VILLE: PELIGRO! MOTOS SUELTAS / EL INTENDENTE FUE UNO DE LOS ORADORES DEL ACTO DE ARGENTINO / HOCKEY DE LAMBERT: CAMPEONAS NACIONALES / ACTO PROTOCOLAR DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / MÁS DE 300 MIL TURISTAS EN CÓRDOBA / CÓRDOBA JOVEN RECORRIÓ EL DEPARTAMENTO UNIÓN / VOLEY: ARGENTINO GANÓ LA COPA DE PLATA / CONCIERTO DE MÚSICOS LOCALES / INCENDIO EN LA ROTISERÍA "AL PASO" / OLIMPO CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA / SOLO NOS FALTA UN CANDIDATO DEL NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MÚSICA / ARGENTINO FINALISTA DEL SENIORS / UN HOMBRE DE INRIVILLE CONTÓ SU EXPERIENCIA CON LOS OVNIS / ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO /

20.2°

Monte Maíz

SALUD

25 de enero de 2023

COMO PREVENIR LA OTITIS DE VERANO

EL DOLOR DE OÍDOS EN LOS NIÑOS ES MOTIVO FRECUENTE DE CONSULTAS AL MÉDICO

  • En época estival, el dolor de oídos en niños y niñas se vuelve un motivo de consulta frecuente.
  • Ante este síntoma, es importante consultar en un centro de salud.
  • Se recomienda no tocar los oídos, evitar el uso de hisopos y aplicar dos gotitas de alcohol boricado al salir del agua.

Como cada año, al llegar el calor, la afluencia a playas, piscinas y ríos es masiva, y también lo son las visitas al médico producto de fuertes dolores de oídos que, en la mayor parte de los casos, son debidos a otitis contraídas en estos lugares.

Generalmente de origen bacteriano, esta otitis es una enfermedad prevalente en esta época del año, que se ve favorecida por la humedad en el ambiente, el uso intensivo de piletas, natatorios y la inmersión en lagos o ríos.

¿En qué consiste la otitis?

Se trata de una inflamación del conducto auditivo externo que generalmente es causada por una infección. Aunque está calculado que hasta un 10% de la población la padecerá en algún momento de su vida, lo cierto es que es más frecuente sufrirla entre los 7 y los 12 años.

¿Por qué el agua favorece la aparición de otitis?

La humedad y las alteraciones en la piel del conducto auditivo externo favorecen que la flora habitual prolifere en exceso y provoque una infección. Si al contacto con el agua le sumamos que en ocasiones esta agua no está todo lo higiénica que sería deseable, la probabilidad de infección aumenta.

Por esto, se sugiere aplicar después de bañarse en piletas o ríos, dos gotitas de alcohol, para asegurarse de secar y desinfectar el oído.

¿Cómo se trata la otitis?

La infección se trata con antibiótico. los síntomas mejoran o desaparecen en 2 o 3 días y es importante continuar el tratamiento durante aproximadamente una semana, o lo que indique el especialista en cada caso.

Medidas preventivas para evitar la otitis

  • Al salir del agua, mover la cabeza para retirar el agua del conducto del oído.
  • Evitar el nado en aguas sucias y contaminadas.
  • Secar y limpiar el conducto envolviendo el meñique en un paño o toalla.
  • Evitar el uso prolongado de tapones para los oídos y, en caso de necesitarlos, elegir los de silicona o polivinilo
  • No introducir objetos extraños para limpiar el oído, ya que el conducto cuenta con un mecanismo de autolimpieza.

 



COMPARTIR:

Comentarios