Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 03:37 - CRUZADA FUTBOLERA EN LA CASA DE LA CULTTURA / FERIA DE CIENCIAS Y PROMOCIÓN DE LA HISTORIA / TIM ARGENTINA EN JORNADA DE CAPACITACIÓN / MONTEMAICIN SUFRIÓ LA INUNDACIÓN EN BELL VILLE / SE COMPLETÓ LA PRIMERA FECHA DEL SENIOR / PROBABILIDAD DEHELADAS HACIA EL FIN DE SEMANA / SE COMPLETÓ LA FECHA 7 DEL CLAUSURA / LA REUNIÓN MENSUAL SE DESARROLLÓ EN COLONIA BISMARCK / JÓVENES MUY CRÍTICOS CON EL OPERATIVO SATURACIÓN / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL VEHICULAR / CUZ ALTA SE RECUPERA DE LA INUNDACIÓN / ORDENANZA QUE REGULA EL TRÁNSITO PESADO / MUESTRA ITINERANTE DE PELOTAS EN LA CASA DE LA CULTURA / GANÓ ARGENTINO Y CLASIFICÓ A LA COPA ARGENTINA / OPERATIVOS POLICIALES EN LA REGIÓN / ACTUACIÓN POLICIAL DEL FIN DE SEMANA / MARCOS JUÁREZ: INTERVENCIONES DE BOMBEROS / MÁS QUE CUERPOS CELESTES PARAECEN QUE ERAN VERDES / EL PIPI EN LA MARATÓN DE SIDNEY / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ A CRUZ ALTA /

11.9°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

5 de mayo de 2018

LOS FAMOSOS MICROCORTES DE LUZ

SON PROVOCADOS POR PALOMAS.POR AHORA ES UN PROBLEMA SIN SOLUCIÓN DIJO EL JEFE DE EPEC EN MONTE MAÍZ

Carlos Bruno, Jefe de Distrito de EPEC en nuestra localidad, se refirió a lo que se conoce como “microcortes” de energía que ocasionan malestar en la población ya que se repiten en reiteradas ocasiones.

 Expresó en Conferencia de Prensa que es un tema que los preocupa desde hace tiempo y que son “blanco” de las críticas debido a ellos. Atribuyó el problema a las palomas monteras que son las que provocan estos cortes de energía: “Es tan grande esa paloma que cuando se mete en algunos lugares, entre la cruceta y el conductor, produce un microcorte. En ocasiones hay vecinos que nos llaman y nos dicen que escucharon una explosión y cuando vamos encontramos la paloma muerta. Nosotros sabemos el malestar que esto causa. Pero lamentablemente hoy no contamos con las herramientas para solucionar el problema. Desde la Gerencia Técnica del Interior nos están dando una pequeña solución para las subestaciones donde se produce con más frecuencia el impacto de las palomas. Estamos esperando que nos envíen un conductor aislado. Hoy todo el circuito eléctrico de una subestación está hecho con alambrón de cobre desnudo. La empresa está haciendo inversiones para mejorar la calidad del servicio. Nosotros tenemos el 50% de los cortes que sufren en Laborde por el reconectador que tenemos en Wenceslao Escalante. Está previsto que se coloque uno más en Laborde”, explicó.

En Monte Maíz hay un sistema automático de reconexión ya que hay detectores de fallas en el sistema. Cuando se detecta una falla, provocada por un objeto extraño, se produce el corte de luz pero inmediatamente vuelve a reconectarse porque el objeto extraño ya no está.

El ejemplo más común es el incidente provocado por las palomas; la paloma impacta, produce una pequeña explosión y cae muerta. Al desaparecer el objeto extraño, en este caso la paloma, la reconexión es automática. Esto es lo que se conoce como “microcorte”.



COMPARTIR:

Comentarios