Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:09 - MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN / ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO / CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA /

31.8°

Monte Maíz

INDICADORES

16 de marzo de 2023

EL PAN PASARÁ A COSTAR $500 EL KILO

DESDE EL 1° DE ABRIL

Desde el  1° de abril el pan tendrá un incremento del orden del 15% o más. Todo depende de como se mueva el precio de la harina y de los demás insumos.

Fuentes del rubro de Monte Maíz indicaron a este Medio que el pan pasará a costar al menos $500 el kilo. Las facturas se comercializarán a $100 la unidad y el kilo de pan criollo (bizcochitos) pasará a valer $1.000. las prepizzas también tendrán un aumento y pasarán a costar $200.

Por el momento los comerciantes panaderos decidieron mantener los precios hasta la fecha ya indicada para evaluar el comportamiento de los precios de los insumos aunque ya deberían haber aumentado el producto. De seguir la movilidad en el costo de insumos y harina el precio del pan podría llegar incluso a $550 el kilo.

En la ciudad de Córdoba el aumento ya está en góndola aunque también se espera otro aumento en abril y otro en el mes de julio.

Hay preocupación en quienes trabajan en la panificación por la baja del consumo de un producto que históricamente no decaía pese a la inflación. Pero por estos días se habla de una caída del consumo de pan en el orden del 20% y del 25%. A la situación económica se le suma las altas temperaturas que son propicias para que el consumo de este tipo de productos decaiga, aunque normalmente en índices mucho menores a lo que hoy se ve en el mercado local.



COMPARTIR:

Comentarios