Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:56 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

15.3°

Monte Maíz

INDICADORES

16 de marzo de 2023

EL PAN PASARÁ A COSTAR $500 EL KILO

DESDE EL 1° DE ABRIL

Desde el  1° de abril el pan tendrá un incremento del orden del 15% o más. Todo depende de como se mueva el precio de la harina y de los demás insumos.

Fuentes del rubro de Monte Maíz indicaron a este Medio que el pan pasará a costar al menos $500 el kilo. Las facturas se comercializarán a $100 la unidad y el kilo de pan criollo (bizcochitos) pasará a valer $1.000. las prepizzas también tendrán un aumento y pasarán a costar $200.

Por el momento los comerciantes panaderos decidieron mantener los precios hasta la fecha ya indicada para evaluar el comportamiento de los precios de los insumos aunque ya deberían haber aumentado el producto. De seguir la movilidad en el costo de insumos y harina el precio del pan podría llegar incluso a $550 el kilo.

En la ciudad de Córdoba el aumento ya está en góndola aunque también se espera otro aumento en abril y otro en el mes de julio.

Hay preocupación en quienes trabajan en la panificación por la baja del consumo de un producto que históricamente no decaía pese a la inflación. Pero por estos días se habla de una caída del consumo de pan en el orden del 20% y del 25%. A la situación económica se le suma las altas temperaturas que son propicias para que el consumo de este tipo de productos decaiga, aunque normalmente en índices mucho menores a lo que hoy se ve en el mercado local.



COMPARTIR:

Comentarios