Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:20 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

14.7°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

19 de marzo de 2023

CRECE LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJERES EN LAS PYMES

7,4% EN EL ÚLTIMO AÑO

De acuerdo con el Indicador de Participación de la Mujer en las Pymes (IPAMUP), elaborado por el sector de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el 50,3% de las pymes del país están lideradas por una mujer. Eso supone un aumento porcentual de la participación de la mujer en las empresas de 7,4 puntos con respecto al año anterior.

La mujer en la industria pyme

De acuerdo con el informe, el 9% de las empresas industriales del país son dirigidas únicamente por mujeres, frente al 58% que son conducidas por hombres y al 33% que tiene al frente miembros de ambos sexos. A su vez, en el 44,4% de las industrias encuestadas las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre. Los rubros en los que mayor representación femenina hubo fueron Textil e indumentaria (46,9%) y Alimentos y bebidas (48,7%). En cambio, en los que menos participó la mujer fueron Madera y Muebles (38,2%) y Papel e Impresiones (34%). Por otra parte, el 45% de las encuestadas en el sector industrial indicó haber sufrido alguna discriminación por cuestión de género.

Además, en la encuesta se preguntó a las empresarias por el porcentaje de trabajadoras en relación de dependencia en la industria. El resultado arrojó que éstas son minoría, ya que el 25% de los empleados son mujeres contra el 75% que son hombres. Los rubros con mayor cantidad de trabajadoras son Textil e indumentaria (45,8%) y Alimentos y bebidas (32,9%). Los que menos mujeres emplean son Madera y muebles (13,3%) y Metal, maquinaria y equipo (16,7%).

La mujer en el comercio

En relación al comercio, el 28% de los locales comerciales son propiedad de mujeres, frente al 49% que pertenecen a hombres, y al 23% que dirigen personas de ambos géneros. En cuanto a la participación, el 56,3% de los comercios encuestados indicaron que las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre. Los rubros donde más representación femenina se registró son Textil e indumentaria (61,5%) y Farmacia y perfumería (57,9%). En cambio, en los que menos existe la participación femenina son Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (24,6%) y Alimentos y bebidas (46,7%). Además, el 35% de las empresarias encuestadas en el sector comercial indicó haber sufrido alguna discriminación por cuestión de género.

En cuanto al porcentaje de empleadas en los comercios de las encuestadas, el 35% son mujeres y el 65% hombres. Los rubros con más representación femenina son Textil e indumentaria (64,8%) y Farmacia y perfumería (60,5%). En cambio, los que menos mujeres trabajan son Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (19,7%) y Alimentos y bebidas (41%).

 

FUENTE: redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios