Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:42 - IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO /

11.5°

Monte Maíz

TURISMO

11 de abril de 2023

EXITOSO FIN DE SEMANA LARGO EN LA PROVINCIA

LA OCUPACIÓN PRONEDIÓ EL 80%

  • La provincia fue elegida por los turistas como un destino ideal para disfrutar el finde XXL.
  • De acuerdo a lo informado por los distintos destinos el promedio de ocupación fue algo superior al 80%, con picos de capacidad plena en los servicios más categorizados.

“Quiero destacar la Semana Santa turística que vivió Córdoba: los números son  muy positivos y son el resultado de un trabajo previo realizado por los diferentes corredores turísticos, con agendas de eventos y servicios pensados para recibir al turista en esta fecha tan especial. Una vez más, la familia argentina eligió Córdoba para disfrutar”, dijo Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Y agregó: “Los números son muy positivos ya que superaron el 80% de ocupación, incluso se destaca el día sábado donde los principales destinos y los servicios más categorizados  tuvieron ocupación casi plena.”

Su historia, sus paisajes, su naturaleza y su gastronomía, sumado a variadas actividades como obras teatrales, festivales gastronómicos, museos gratuitos, shows musicales, entre otras, hicieron que Córdoba sea uno de los destinos más elegidos por la familia argentina.

El gasto promedio por persona, por día, ha sido de $ 15 mil, dependiendo de la categoría de los servicios contratados, contemplando alojamiento, comidas, recreación y excursiones. A este movimiento económico se suma el de los excursionistas, que en el día se movilizan a distintos puntos de las sierras con el objetivo de disfrutar de Córdoba cada jornada.

De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo, los números mostraron una buena afluencia de visitantes de distintos puntos del país, originarios principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, La Pampa,  CABA y por supuesto, Córdoba.

En el Valle de Punilla, su puerta de acceso, Villa Carlos Paz, el destino con más plazas de la provincia, tuvo un promedio del 94% de ocupación, en tanto La Cumbre llegó al 80 % y Villa Giardino al 92%, con un promedio de 3 noches de pernocte.

En la zona de Calamuchita, Santa Rosa tuvo una ocupación del 85%, al igual que Villa Yacanto, mientras que Villa General Belgrano llegó a tener el 90% de ocupación, con un 97% en los más categorizados; en tanto, Villa Rumipal registró el 60%, Embalse el 78% y los Reartes un 68% sobre el total de plazas disponibles.

En la región de Ansenuza, su ciudad cabecera Miramar registró ocupación del 90% de sus plazas. En tanto, Alta Gracia, en la Región de Paravachasca, la ocupación fue completa, Potrero de Garay con un 72%, mientras que  en La Serranita hubo un 50% de ocupación, con sus cabañas al 100%.

En Traslasierra, Mina Clavero tuvo una ocupación del 78%, Villa Cura Brochero llegó al 70%, Nono  al 73%, y en San Javier y Yacanto llegaron al 93% de ocupación.

Finalmente, Villa del Totoral, en el norte provincial, registró el  97% de sus plazas ocupadas, en Sierras Chicas  Rio Ceballos informó una ocupación del 56% , mientras que en Sierras del Sur, Alpa Corral tuvo el 97% y Rio de los Sauces el 70%.

Turismo Extranjero

Desde Villa Carlos Paz se informó que del total de los turistas que visitaron esa ciudad en Semana Santa el 15 % fueron turistas extranjeros,  en su mayoría uruguayos, también de Chile y Paraguay.  Al respecto, Villa General Belgrano detalló que un 8% de sus  visitantes fueron también extranjeros, en especial charrúas, por su parte, Miramar informó un 3% de turistas internacionales, de  uruguayos, Brasil, Chile e Inglaterra.

De esta forma, Semana Santa pasó con un promedio de ocupación muy bueno, con turistas que eligieron Córdoba para estos días tan especiales.



COMPARTIR:

Comentarios