Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 15:19 - DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ /

26.8°

Monte Maíz

INDICADORES

10 de junio de 2023

CAÍDA DEL 3% EN LA RECAUDACIÓN PROVINCIAL

DATOS QUE SE DESPRENDEN DESDE EL INFORME DEL MINISTERIO DE FINANZAS

  • La recaudación total del mes de mayo de 2023 fue de $151.273 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 102% respecto al mismo mes del 2022. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación de mayo sería aproximadamente un 3% inferior a la de igual mes del año pasado.
  • Los recursos de origen provincial crecieron un 90% interanual en términos nominales. Esto implica, descontando el aumento de precios, una pérdida aproximada del 9% en términos reales (Gráfico 1). Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 68% de la recaudación propia, aumentó 115% interanual en términos nominales, mostrando un aumento del 3% en términos reales para igual periodo. Sellos, que tiene una participación del 7% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 16% en términos reales respecto de mayo de 2022. Los impuestos patrimoniales, con una participación del 21% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 28% en términos reales respecto de mayo del 2022. En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 47% que implica una caída, descontada la inflación, del 30%. Esto está explicado por el incremento del 52% del Urbano y del 46% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 89%, que implica una caída del orden del 10% en términos reales.
  • Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en mayo del 2023 un incremento del 112% en términos nominales respecto al mismo mes del 2022. Descontada la inflación, implica un aumento de apenas un 1% interanual. El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 146% en términos nominales, con una suba en términos reales del 18%, explicada en parte por la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de los certificados de exclusión del régimen de percepción del IVA para empresas importadoras que les permitía estar exentas (Resolución General 5339/2023). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 85% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del 12%.

Nota: * En base a IPC Córdoba, inflación interanual mensual 2023 (IPC Córdoba hasta abril de 2023 y estimación para el mes de mayo de 2023); ** Incluye lo recibido a través del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y el Fondo para Obras de Infraestructura y Programas Sociales; *** A los fines del cálculo de la variación promedio de la recaudación según origen, se consideran los montos totales recaudados en concepto de recursos tributarios y no tributarios.

 

Fuente: Ministerio de Finanzas.



COMPARTIR:

Comentarios