Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:24 - LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO /

1.1°

Monte Maíz

INDICADORES

10 de junio de 2023

CAÍDA DEL 3% EN LA RECAUDACIÓN PROVINCIAL

DATOS QUE SE DESPRENDEN DESDE EL INFORME DEL MINISTERIO DE FINANZAS

  • La recaudación total del mes de mayo de 2023 fue de $151.273 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 102% respecto al mismo mes del 2022. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación de mayo sería aproximadamente un 3% inferior a la de igual mes del año pasado.
  • Los recursos de origen provincial crecieron un 90% interanual en términos nominales. Esto implica, descontando el aumento de precios, una pérdida aproximada del 9% en términos reales (Gráfico 1). Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 68% de la recaudación propia, aumentó 115% interanual en términos nominales, mostrando un aumento del 3% en términos reales para igual periodo. Sellos, que tiene una participación del 7% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 16% en términos reales respecto de mayo de 2022. Los impuestos patrimoniales, con una participación del 21% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 28% en términos reales respecto de mayo del 2022. En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 47% que implica una caída, descontada la inflación, del 30%. Esto está explicado por el incremento del 52% del Urbano y del 46% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 89%, que implica una caída del orden del 10% en términos reales.
  • Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en mayo del 2023 un incremento del 112% en términos nominales respecto al mismo mes del 2022. Descontada la inflación, implica un aumento de apenas un 1% interanual. El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 146% en términos nominales, con una suba en términos reales del 18%, explicada en parte por la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de los certificados de exclusión del régimen de percepción del IVA para empresas importadoras que les permitía estar exentas (Resolución General 5339/2023). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 85% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del 12%.

Nota: * En base a IPC Córdoba, inflación interanual mensual 2023 (IPC Córdoba hasta abril de 2023 y estimación para el mes de mayo de 2023); ** Incluye lo recibido a través del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y el Fondo para Obras de Infraestructura y Programas Sociales; *** A los fines del cálculo de la variación promedio de la recaudación según origen, se consideran los montos totales recaudados en concepto de recursos tributarios y no tributarios.

 

Fuente: Ministerio de Finanzas.



COMPARTIR:

Comentarios