Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:17 - LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO /

1.1°

Monte Maíz

INDICADORES

3 de julio de 2023

SE EXTIENDE LA VIGENCIA DEL PROGRAMA AHORA 12

ASÍ LO INFORMÓ CAME (CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA)

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que, mediante la Resolución 1041/2023 del Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio establece la prórroga del Programa Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2024, cuyo propósito es fomentar el consumo y la producción de bienes y servicios.

A partir de ahora, el programa Ahora 12 estará disponible exclusivamente para aquellas empresas que adhieran a los convenios del programa Precios Justos. Esto implica que las grandes empresas deberán comprometerse a mantener precios justos y accesibles para los consumidores. En cuanto a las pymes podrán seguir participando del Programa sin la obligación de adherir a Precios Justos.

A continuación, se detallan las categorías que forman parte del programa:

Línea blanca: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.

Indumentaria: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, incluyendo ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y accesorios de vestir, joyería y relojería.

Calzado y marroquinería: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.

Materiales y herramientas para la construcción: diversos materiales utilizados en construcción, como arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías, grifería, entre otros, así como herramientas de trabajo.

Muebles: todo tipo de muebles para el hogar.

Bicicletas: incluyendo bicicletas eléctricas, sus partes y/o piezas.

Motos: motocicletas cuyo precio final no supere los SETECIENTOS TREINTA MIL PESOS ($730.000).

Turismo: servicios y/o productos turísticos prestados dentro del territorio nacional, como pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados, paquetes turísticos, alquiler de autos, excursiones, actividades recreativas y productos regionales.

Colchones: colchones y sommiers.

Libros: textos escolares y libros.

Anteojos y lentes de contacto: anteojos recetados y lentes de contacto adquiridos en ópticas, con un precio final no superior a $62.000.

Artículos de librería: artículos escolares de librería, como cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, entre otros.

Para leer la Resolución 1041/2023 completa, clic aquí.

 

FUENTE: redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios