Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 03:29 - UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY /

11.3°

Monte Maíz

INDICADORES

3 de julio de 2023

SE EXTIENDE LA VIGENCIA DEL PROGRAMA AHORA 12

ASÍ LO INFORMÓ CAME (CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA)

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que, mediante la Resolución 1041/2023 del Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio establece la prórroga del Programa Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2024, cuyo propósito es fomentar el consumo y la producción de bienes y servicios.

A partir de ahora, el programa Ahora 12 estará disponible exclusivamente para aquellas empresas que adhieran a los convenios del programa Precios Justos. Esto implica que las grandes empresas deberán comprometerse a mantener precios justos y accesibles para los consumidores. En cuanto a las pymes podrán seguir participando del Programa sin la obligación de adherir a Precios Justos.

A continuación, se detallan las categorías que forman parte del programa:

Línea blanca: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.

Indumentaria: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, incluyendo ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y accesorios de vestir, joyería y relojería.

Calzado y marroquinería: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.

Materiales y herramientas para la construcción: diversos materiales utilizados en construcción, como arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías, grifería, entre otros, así como herramientas de trabajo.

Muebles: todo tipo de muebles para el hogar.

Bicicletas: incluyendo bicicletas eléctricas, sus partes y/o piezas.

Motos: motocicletas cuyo precio final no supere los SETECIENTOS TREINTA MIL PESOS ($730.000).

Turismo: servicios y/o productos turísticos prestados dentro del territorio nacional, como pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados, paquetes turísticos, alquiler de autos, excursiones, actividades recreativas y productos regionales.

Colchones: colchones y sommiers.

Libros: textos escolares y libros.

Anteojos y lentes de contacto: anteojos recetados y lentes de contacto adquiridos en ópticas, con un precio final no superior a $62.000.

Artículos de librería: artículos escolares de librería, como cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, entre otros.

Para leer la Resolución 1041/2023 completa, clic aquí.

 

FUENTE: redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios