Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 07:41 - UN AÑO MÁS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / INFLACIÓN Y PRECIOS DE LAS CANASTAS BÁSICAS / LAS CATEGORÍAS DE ARGENTINO EN TORNEOS DE AFA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / PERDIÓ ARGENTINO EN MENDOZA / LA COOPERATIVA ACTIVA Y APOYA LOS RECLAMOS DEL AGRO / DESPISTE Y VUELCO DE AUTOMOVILISTA / SE FIRMÓ LA PARITARIA MERCANTIL / DESENCANTO LABORAL / NOVENA FECHA DEL SENIOR / COMENZÓ LA SÉPTIMA FECHA DE LA ZONA OESTE / ATLETA DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DE LONDRES / ROBO DE UNA CAMIONETA A VETERANO DE MALVINAS / EL SALARIO MÍNIMO MORTAL E INMÓVIL / REUNIÓN DE LA PATRULLA RURAL SUR CON FUERZAS DE SANTA FE / RECLAMOS PROPIOS Y DE VECINOS DEL PUEBLO / SECUESTRO DE TRES MOTOS / DERROTA DE ARGENTINO EN MONTE MAÍZ / CUESTIONAN LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA /

18.9°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

28 de mayo de 2018

EL HIMNO EN LENGUAJE DE SEÑAS

FUE INTERPRETADO POR ALUMNOS DE LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ EN EL ACTO DEL 25 DE MAYO

En el marco de la celebración del 25 de mayo en el Acto Oficial organizado por la Municipalidad de Monte Maíz alumnos de la escuela Fray Mamerto Esquiú interpretaron el Himno Nacional argentino con el lenguaje de señas como símbolo de inclusión.

 Esto hace bastante tiempo que se viene haciendo en la Institución y participan todos los cursos. En diálogo con Canal 2, Mónica Ripoll, Directora del colegio dijo: “Esto surgió como un gesto hacia el trabajo que nuestra escuela realiza por la inclusión en un momento en que tuvimos una alumna Hipoacúsica. En ese momento su docente era Solange Ripoll quien nos enseñó a todos a cantar el Himno en el lenguaje de señas y de esta manera poder acompañar a Evelín. Luego tomó la posta la docente María Julia Gallucci y continuamos con esto y nos pareció sumamente importante traerlo a la plaza y mostrarlo en este Acto”.

En tanto la docente María Julia Gallucci dijo: “Nosotros en el mes de mayo tenemos un Proyecto Pedagógico donde trabajamos con todos los grados sobre la historia del Himno; la interpretación y el significado de sus versos. Cuando nos toca interpretarlo los chicos ya saben que además lo hacemos en el lenguaje de señas de manera que todos deben aprenderlo. Eso con los más chiquitos; los más grandes ya se lo han inculcado de manera que lo tienen incorporado. También saben que como es la canción Patria lo tienen que cantar a viva voz y con orgullo. A eso le agregamos un extra que es el lenguaje de señas. Es como una costumbre ya para la escuela. Y es muy emocionante ver a todo el alumnado haciendo esta interpretación”.



COMPARTIR:

Comentarios