Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 21:00 - GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA / ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES / HECHOS POLICIALES: DEPARTAMENTO UNIÓN / HECHOS POLICIALES: JURISDICCIÓN MARCOS JUÁREZ / SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL PASEO / ALEGRÍA, ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / GRUPO RE FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO CON CORPOMÉDICA / MERECIDO RECONOCIMIENTO A MARCELO MELIÁN / LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / LOS AFILIADOS DEL PAMI NO ESTÁN RECIBIENDO LOS PAÑALES / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA /

Monte Maíz

EDUCACIÒN

28 de mayo de 2018

EL HIMNO EN LENGUAJE DE SEÑAS

FUE INTERPRETADO POR ALUMNOS DE LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ EN EL ACTO DEL 25 DE MAYO

En el marco de la celebración del 25 de mayo en el Acto Oficial organizado por la Municipalidad de Monte Maíz alumnos de la escuela Fray Mamerto Esquiú interpretaron el Himno Nacional argentino con el lenguaje de señas como símbolo de inclusión.

 Esto hace bastante tiempo que se viene haciendo en la Institución y participan todos los cursos. En diálogo con Canal 2, Mónica Ripoll, Directora del colegio dijo: “Esto surgió como un gesto hacia el trabajo que nuestra escuela realiza por la inclusión en un momento en que tuvimos una alumna Hipoacúsica. En ese momento su docente era Solange Ripoll quien nos enseñó a todos a cantar el Himno en el lenguaje de señas y de esta manera poder acompañar a Evelín. Luego tomó la posta la docente María Julia Gallucci y continuamos con esto y nos pareció sumamente importante traerlo a la plaza y mostrarlo en este Acto”.

En tanto la docente María Julia Gallucci dijo: “Nosotros en el mes de mayo tenemos un Proyecto Pedagógico donde trabajamos con todos los grados sobre la historia del Himno; la interpretación y el significado de sus versos. Cuando nos toca interpretarlo los chicos ya saben que además lo hacemos en el lenguaje de señas de manera que todos deben aprenderlo. Eso con los más chiquitos; los más grandes ya se lo han inculcado de manera que lo tienen incorporado. También saben que como es la canción Patria lo tienen que cantar a viva voz y con orgullo. A eso le agregamos un extra que es el lenguaje de señas. Es como una costumbre ya para la escuela. Y es muy emocionante ver a todo el alumnado haciendo esta interpretación”.



COMPARTIR:

Comentarios