Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 19:55 - A POCAS HORAS DEL ESTRENO DE LABERINTOS / FERIA DE CIENCIAS EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA / CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL RAYA / EXITOSA FERIA DE CIENCIAS EN EL CENI JOSE DE SAN MARTÍN / SEMTRACO: NUEVA CAPACITACIÓN FIELDOPS / LA MUNI LANZA INNOVADORA APP / COMUNICARNOS MEJOR PARA COOPERAR MÁS / FIXTURE DEL FÚTBOL SENIOR / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / SECUESTRO DE MOTO Y ACCIDENTE DE TRÁNSITO / COMENZÓ LA CAMPAÑA DE ACOPIO DE BOTELLAS PLÁSTICAS / 57° EDICIÓN DE LA FERIA DE CIENCIAS / GRAN VICTORIA DE SCHUMY EN VENADO TUERTO / ESCALANDO POSICIONES / INTENDENTES RADICALES QUE ACOMPAÑAN A SCHIARETTI / LA POLIACÍA RECUPERÓ UN PORTÓN ROBADO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ARIAS VIBRÓ CON LA VII MARATÓN PODER CIUDADANO / MILO LOCKETT ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / NACHO DÍAZ VENCEDOR EN LA FÓRMULA 2 ARGENTINA /

16.5°

Monte Maíz

INDICADORES

21 de septiembre de 2023

PROGRAMA COMPRE SIN IVA

CÓMO ACCEDER Y PARA QUIEN ESTÁ DIRIGIDO
LA COLUMNA DEL CONTADOR MATÍAS GALLO

El nuevo programa del gobierno nacional “Compre sin IVA” ya está en marcha y tiene por objetivo aliviar el impacto de la inflación en las familias, ¿Cómo acceder a este beneficio?

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanza a partir del 18 de septiembre, el programa “Compre sin IVA”, una medida que busca aliviar la carga fiscal en la compra de productos de la canasta básica a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales.

Según el comunicado oficial de la AFIP, el programa beneficiará a “más de 20 millones de personas.” Los beneficiarios incluyen “trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.”

El programa abarca “todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal,” según la AFIP. Esto incluye desde frutas, verduras, lácteos, panificados y carnes hasta productos de higiene personal como jabones y papel higiénico.

¿Cuándo se devuelve el IVA con tarjeta de débito?

La AFIP establece un “tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el CUIL o CUIT.” Este monto se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente a las 48 horas de realizada la operación, sin necesidad de realizar trámites adicionales. El reintegro es exclusivo para pagos con tarjeta de débito. Las billeteras digitales no están incluidas, salvo que permitan incorporar tarjetas de débito para hacer pagos como es el caso de Mercado Pago y MODO.

Para quienes deseen consultar si están incluidos en la nómina de beneficiarios para este programa, pueden ingresar al sitio web https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx

 



COMPARTIR:

Comentarios