Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 20:32 - ARGENTINO GANÓ Y CLASIFICÓ A LA PRÓXIMA FASE / DECEPCIÓN ANTE DECISIONES INJUSTIFICADAS / LABORDE: MOTO CHOCÓ CONTRA AUTO ESTACIONADO / JOVEN DE ESCALANTE HOSPITALIZADO EN CORRAL DE BUSTOS / UNA FOTO COMO CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA / LA BANDERA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / LAMBERT CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA 2025 / PATRULLAJES PREVENTIVOS DE LA FPA / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / BELL VILLE: INGRESARON AL PREDIO DE EPEC / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / RESCATAN TRABAJADORES RURALES EN CONDICIONES INHUMANAS / NUEVO REGLAMENTO PREVENTIVO Y DISUASIVO / CALLE 9 DE JULIO HABILITADA AL TRÁNSITO / TALLER DE PRODUCCIÓN DE DETERGENTE CON ACEITE USADO / ESTE SÁBADO HABRÁ CAMPEÓN DEL APERTURA / EL INFANTO JUVENIL ENTRA EN RECESO / UNA NUEVA JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL / EL NOSOTROS HACE LA FUERZA / INDIGNACIÓN POR EL ABANDONO DE LOS JUBILADOS /

16.4°

Monte Maíz

INDICADORES

21 de septiembre de 2023

PROGRAMA COMPRE SIN IVA

CÓMO ACCEDER Y PARA QUIEN ESTÁ DIRIGIDO
LA COLUMNA DEL CONTADOR MATÍAS GALLO

El nuevo programa del gobierno nacional “Compre sin IVA” ya está en marcha y tiene por objetivo aliviar el impacto de la inflación en las familias, ¿Cómo acceder a este beneficio?

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanza a partir del 18 de septiembre, el programa “Compre sin IVA”, una medida que busca aliviar la carga fiscal en la compra de productos de la canasta básica a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales.

Según el comunicado oficial de la AFIP, el programa beneficiará a “más de 20 millones de personas.” Los beneficiarios incluyen “trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.”

El programa abarca “todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal,” según la AFIP. Esto incluye desde frutas, verduras, lácteos, panificados y carnes hasta productos de higiene personal como jabones y papel higiénico.

¿Cuándo se devuelve el IVA con tarjeta de débito?

La AFIP establece un “tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el CUIL o CUIT.” Este monto se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente a las 48 horas de realizada la operación, sin necesidad de realizar trámites adicionales. El reintegro es exclusivo para pagos con tarjeta de débito. Las billeteras digitales no están incluidas, salvo que permitan incorporar tarjetas de débito para hacer pagos como es el caso de Mercado Pago y MODO.

Para quienes deseen consultar si están incluidos en la nómina de beneficiarios para este programa, pueden ingresar al sitio web https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx

 



COMPARTIR:

Comentarios