Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:00 - MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL /

0.5°

Monte Maíz

CULTURA

3 de junio de 2018

DIVERSIDAD Y VIOLENCIA FAMILIAR

SON ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE TRATÓ "LALO", ENRIQUE NORES MARTÍNEZ EN SU ESTADÍA EN MONTE MAÍZ. ES PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN SIN COMPLEJOS

Enrique Nores Martínez, alias “Lalo” es Presidente de la Fundación “Sin Complejos” de la ciudad de Córdoba y estuvo como invitado al Primer Café Concert del año 2018 organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Monte Maíz. Allí desplegó todas sus aptitudes como conductor, animador y actor del evento. Luego, el día lunes dio una serie de charlas sobre Violencia Familiar y Diversidad a alumnos Primarios y Secundarios de las escuelas locales. En diálogo con Canal 2 expresó su felicidad por su estadía en Monte Maíz y contó algunas cosas de su vida: “Los temas sobre los que se desarrollan las charlas no son agradables pero si es importante la posibilidad que hoy tenemos de hablar de violencia familiar, bullying, acoso y/ u hostigamiento. Hoy la sociedad, y sobre todo los chicos, presentan una apertura que antes no existía. A mí esto me llena el alma porque yo soy un hijo de la violencia. Yo nací y viví en medio de un clima de violencia. Yo sufrí por cuestiones de género, por haber nacido homosexual. Eso hizo que sufriera el bullying en épocas del primario y del secundario; a tal punto que hoy me llamo “Lalo” por cómo me llamaban durante esos años ya que yo era tratado como “la loca”. Con el paso del tiempo y a través de un trabajo terapéutico lo pude convertir en lo que hoy es mi nombre artístico”, explicó.

Contó también que nació hace 46 años en un entorno familiar difícil ya que su padre era médico y en esa época ser homosexual era un trauma o una enfermedad mental. Recién el 17 de mayo de 1990 es cuando la Organización Mundial de la Salud saca a los homosexuales de lista de “enfermos severos”: “Viví en un clima familiar bastante complicado pero no por eso dejo de querer y de agradecer a mis padres por como manejaron el tema. Solo que en esa época yo tenía 18 años y había que hacer frente a mandatos sociales muy distintos a los de ahora”, contó Lalo.

Considera que vivimos en una sociedad más abierta aunque no del todo: “Creo que las Leyes se adelantaron al hecho social; éste no está aún del todo determinado pero ojalá solo fuera con el tema de la homosexualidad, diversidad de género o con la sexualidad. En general ocurre con todo lo que es diferente a lo instituido y la sociedad tiende a discriminar esas diferencias. Particularmente yo estoy muy contento con los avances que ha habido en este sentido pero creo que debemos reflexionar mucho más de que “tu diferencia jerarquiza mi esencia”. En estas charlas que yo doy utilizo conceptos que por ahí son muy nuevos para los chicos aunque lo que más interés despierta en ellos es saber sobre mí. Y ellos me preguntan desde cosas muy simples hasta de temas mucho más profundos. Yo no tengo miedo en compartir mi historia porque me parece que está bien que podamos hablar en primera persona. Muchas veces estos temas se hablan desde un lugar donde no se puede generar empatía porque no hay verdad, porque no me pasó o porque son conceptos vacíos. Por eso en mi caso no se puede decir eso porque yo estoy contando lo que a mí me pasó”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios