Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 04:03 - CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL /

20.8°

Monte Maíz

CULTURA

9 de noviembre de 2023

CANCIONES URGENTES PARA MI TIERRA

EN ZONA RURAL DE SAN MARCOS SUD

El domingo 12 de noviembre se vivirá un acontecimiento histórico para la cultura regional en la defensa y protección del ambiente. El proyecto "Canciones Urgentes para mi Tierra" impulsado por el docente Ramiro Lezcano por el cual ya pasaron más de 500 artistas del mundo en un primer disco editado y un próximo a presentarse, tendrá su concierto oficial.
Con entrada gratuita y en colaboración con el proyecto se presentarán León Gieco, Lito Vitale, Q Lokura, Fabricio Rodríguez y una lista interminable de grandes artistas y sorpresas para acompañar a los coros de estudiantes que tendrán también presencia rural possense en el escenario.
El evento se realizará en el predio de la jineteada de San Marcos Sud.

Canciones Urgentes para mi Tierra es un proyecto artístico-educativo que nace en el seno de escuelas rurales de las provincias de Córdoba y Santa Fe a partir de sensibilizarnos con problemáticas ambientales que nos rodean cotidianamente y con otras que no son próximas a nuestro ámbito pero entendemos que tanto unas como las otras son parte del mismo flagelo que es el deterioro de nuestro hábitat por causa del accionar del ser humano. Inspirados en esta realidad generamos este proyecto en el que, junto a mis alumnos, creamos canciones e invitamos a participar a artistas de los más variados géneros, disciplinas y latitudes. El principal objetivo de este trabajo es sumar y contribuir desde el arte a la construcción de una nueva conciencia ambiental y brindar nuevas herramientas pedagógicas de abordaje a esta temática. .
Entendiendo el arte no solo como un componente más de nuestra cultura sino también como una herramienta de transformación social, un puente generacional y un vehículo de conciencia, el proyecto se plasma en la creación de canciones que refieren a distintas problemáticas ambientales, las temáticas de las letras surgen del trabajo áulico con los alumnos que aportan ideas e inquietudes, la música y producción general está a cargo de Ramiro Lezcano, docente, músico y coordinador general de proyecto.
Estas canciones son interpretadas y grabadas por los alumnos de Escuelas rurales junto a artistas invitados de todo el mundo que jerarquizan y fortalecen el mensaje de las obras.

 

FUENTE: FM DE LA MEDIALUNA - JUSTINIANO POSSE



COMPARTIR:

Comentarios