Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 11:03 - UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY /

7.6°

Monte Maíz

TURISMO

21 de noviembre de 2023

910.000 PERSONAS VIAJARON ESTE FIN DE SEMANA

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

Y GASTARON $43.378 MILLONES

Viajaron 36,5% menos de personas que en el mismo fin de semana del año pasado, dado el contexto del balotaje. La estadía promedio fue de 1,6 días porque la mayoría de los turistas nacionales optaron por destinos cercanos para regresar el domingo a votar.
El fin de semana largo por el feriado de la Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, quienes gastaron $43.378 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 36,5% menos de turistas y el impacto económico tuvo una caída real de 32,3%. Hubo muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje.
El resultado fue muy dispar entre localidades. En muchas ciudades de la Patagonia y Cuyo, unos 130 mil turistas internacionales, en total, colmaron las plazas hoteleras y para-hoteleras. En CABA, también se pudo observar la presencia de visitantes extranjeros en bares, centros comerciales, y espacios públicos.
El turista nacional cortó su fin de semana en dos. Los que se movilizaron de viernes a domingo, y en algunos casos incluso desde el jueves, y los que votaron temprano el domingo y viajaron a disfrutar hasta el lunes.
No faltó el “turista electoral”, es decir, el que se trasladó a votar a la ciudad donde tiene su domicilio y permaneció hasta hoy lunes. En general, se alojaron en casas propias, de familiares o amigos, sin ocupar plazas hoteleras.
Los turistas gastaron, en promedio, $29.065 diarios cada uno, y la estadía media fue 1,64 días.
El tiempo fue mayormente bueno, con sol, nubes y temperaturas primaverales que permitieron recorrer la naturaleza, playas, termas y espacios recreativos.
Algunas de las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú.
En lo que va del año ya van 9 fines de semana largos, donde viajaron 14,2 millones de turistas y gastaron $601 mil millones.
Los números que dejó el feriado del 20 de Noviembre 


Córdoba: La provincia tuvo un balance muy modesto. Los niveles de ocupación en hoteles y para-hoteles solo superaron el 50% en Villa Carlos Paz y Miramar de Ansenuza.  En el resto de los polos se mantuvo por debajo del 40%. El gasto promedio diario rondó los $25 mil. A pesar de que circuló poca gente, la provincia organizó actividades que contribuyeron a que los municipios pudieran aprovechar algo del feriado. Se destacaron: la 21° Muestra de Teatro Local y Regional en Alcira Gigena; el Río Cuentero en Río Ceballos; la 64° Fiesta Nacional del Tambo en James Craik; el Cosquín Joven; la Fede Cyrulnik. en ciudad de Córdoba; el Taller vivencial Arte-Terapia y Musicoterapia en Alta Gracia; la 40° Olimpiadas Matemáticas Argentina y la 3° Jornada Capacitación anual IFAO, ambos en La Falda; el 52° Certamen de nuevos valores Pre Cosquín 2024, el Encuentro Nacional de Gimnasia Artística y el Torneo de Golf Open Summer y el Festival de Boxeo Campeonato KO a las drogas, promesas y nuevos valores, todos ellos en Villa Carlos Paz.

 

FUENTE: redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios