Lunes 7 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 23:37 - PASCANAS: ROBO DE POLLOS EN UNA CARNICERÍA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 7 DE ABRIL DE 2025 / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / EL RAYA EN EL PELOTÓN DE LOS PUNTEROS / RECOMENDACIONES DE LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / UNA MANERA DE CONTAR LO QUE SUCEDIÓ EN MALVINAS / RECOMENDACIONES ANTE CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / TRES MOTOS MÁS AL CORRALÓN / NUEVA UNIDAD PARA BOMBEROS DE LABORDE / RESULTADOS DE LA CUARTA FECHA DEL INFANTO JUVENIL / TESTIMONIO DE VETERANO DE MALVINAS / EMPATE ENTRE ARGENTINO Y ATLÉTICO / SE INAUGURÓ SEMILLAS AL VIENTO / ARGENTINO SE QUEDÓ CON EL CLÁSICO EN EL SENIOR / RELEVAMIENTO DE LOS DAÑOS DE LA TORMENTA / PREOCUPACIÓN POR AUMENTO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO / BAILARINA DE MONTE MAÍZ RECIBIÓ RECONOCIMIENTO PROVINCIAL / UNA HERRAMIENTA NO MUY PRECIADA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

16°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

2 de diciembre de 2023

NUEVO DNI ELECTRÓNICO EN ARGENTINA

INNOVACIÓN Y SEGURIDAD A NIVEL INTERNACIONAL

El nuevo DNI se distingue por incorporar un chip electrónico y un código QR, brindando una validación electrónica

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), bajo la tutela del Ministerio del Interior, ha dado inicio a una nueva era en la identificación con el lanzamiento del DNI electrónico, marcando un hito con altos estándares internacionales en seguridad, tecnología y calidad.

El nuevo DNI se distingue por incorporar un chip electrónico y un código QR, brindando una validación electrónica que refuerza la seguridad del documento. Impreso en láser sobre policarbonato, material resistente y duradero, el nuevo diseño también incluye medidas de seguridad física para prevenir falsificaciones.

Proyecto de Tres Años

Este proyecto, con más de tres años de desarrollo, cumple con las recomendaciones de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), utilizando policarbonato y un chip, alineándose así con estándares internacionales. Esta iniciativa fue anunciada por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la apertura de sesiones del Congreso en 2021.

La implementación del nuevo DNI permite que Argentina cumpla con las normativas de la OACI desde 2015, siguiendo el ejemplo de países como Chile, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Perú y Colombia. Este paso refuerza la posición del país en la adopción de estándares internacionales en tecnología y seguridad de credenciales de identificación.

Transición Gradual y Validez Continua

El Renaper continuará emitiendo los DNI actuales hasta agotar los insumos disponibles, implementando progresivamente el nuevo diseño en todo el país. Ambos documentos convivirán y mantendrán igual validez, sin obligar al reemplazo inmediato.

El nuevo DNI incorpora un sistema de identificación para personas no videntes, mejorando la accesibilidad. Además, será fundamental en el desarrollo de la identidad digital, facilitando la validación y firma digital, así como simplificando controles en migraciones y contribuyendo a la seguridad en las fronteras.

Un Vínculo con la Historia y Valores Argentinos

El diseño del nuevo DNI argentino incluirá símbolos emblemáticos relacionados con la historia, el futuro y los valores del país, agregando un toque distintivo y representativo.

El Renaper ya está listo para emitir el nuevo DNI, con una emisión escalonada en los próximos días y un reemplazo total del diseño actual durante el segundo trimestre del próximo año.

Este lanzamiento marca un paso trascendental en la identificación argentina, combinando tecnología de vanguardia con medidas de seguridad robustas, consolidando al país en la adopción de estándares internacionales para documentos de identificación.

FUENTE: infoeccos.com



COMPARTIR:

Comentarios