Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 05:27 - ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ /

13.1°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

17 de diciembre de 2023

RECOMENDACIONES PARA DISFRUTAR DE LA PILETA

CON NIÑAS Y NIÑOS DE MANERA SEGURA

  • Una medida clave es colocar un cerco que rodee la piscina por completo y mantenerlo cerrado a toda hora.
  • Debe evitarse dejar baldes, palanganas y/o piletas inflables con agua, ya que los niños y niñas pueden ahogarse en recipientes de poca profundidad.
  • Siempre es necesaria la supervisión de una persona adulta responsable.

El Ministerio de Salud brinda consejos para disfrutar del agua en forma segura y responsable con niños y niñas.  

Una indicación fundamental es proteger las piletas domiciliarias con un cerco que las rodee por completo (con una altura mínima de un metro) y mantenerlo cerrado a toda hora.

Es recomendable no dejar objetos cerca del cerco, como mesas y sillas, que permitan a los niños y niñas treparse. Tampoco dejar elementos o juguetes dentro del perímetro cerrado que llamen su atención, ya que pueden intentar buscarlos.  

Hay que tener en cuenta los niños pueden ahogarse en pocos centímetros de agua, por lo que se debe evitar dejar baldespalanganas y/o piletas inflables con agua. Estos elementos tienen ser vaciados y guardados luego de su uso.

Además, flotadores, colchonetas o juguetes inflables deben utilizarse con la supervisión de una persona adulta, ya que pueden pincharse, tener pérdidas de aire, y no siempre son eficaces para sostener la cabeza fuera del agua.

En ese sentido, los dispositivos más apropiados son los chalecos salvavidas, equipados con broches seguros y correa en la zona inguinal, y correctamente colocados. Cabe aclarar que su uso no libera de la supervisión por parte de una persona responsable.

Asimismo, se debe evitar correr alrededor de las piletas y prestar atención a las superficies mojadas que puedan ocasionar golpes o caídas.

También es necesario tener cuidados adicionales en ríos, mares o lagos. En estos cursos de agua, se recomienda que los pequeños menores de dos años solo permanezcan en la orilla y sujetos en todo momento por una persona adulta.

Otro aspecto a tener en cuenta es acordar algunas medidas protectoras con niños adolescentes, como inculcar el respeto al agua o seguir las indicaciones de guardavidas en playas o piletas.

También se aconseja enseñarles a los niños que, si ven a un chico en problemas en el agua, deben pedir ayuda urgente a un adulto y no intentar salvarlo por su cuenta.

 



COMPARTIR:

Comentarios