Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 07:56 - EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES / NARCOTRÁFICO: MONTE MAÍZ FUERA DEL MAPA PRINCIPAL / EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE / SIGUEN TRABAJANDO EN EL CENTRO /

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

30 de diciembre de 2023

LOS FERIADOS DEL 2024

SON 19 EN TOTAL. UNO DE ELLOS "XXL"

Posiblemente años anteriores hubiera contado con otro valor, aunque hoy no deje de tener su incidencia.

A sabiendas de que contar con certezas desde lo económico y laboral para las grandes mayorías es condición necesaria, armar el calendario anual de feriados no es una cuestión secundaria.

Y el presidente Javier Milei sorprendió con el decreto 106/2023, destinado a los “feriados con fines turísticos”, ya que determinó la existencia de un fin de semana bien extendido.

De esta manera, el último día hábil del año se conoció que, en 2024, habrá 19 jornadas feriadas.

Todas las fechas

Lunes 1 de enero: Año Nuevo.

Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval.

Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Viernes 29 de marzo: Viernes Santo.

Lunes 1 de abril: Feriado con fines turísticos.

Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Martes 1 de mayo: Día del Trabajo.

Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.

Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.

Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.

Viernes 21 de junio: Feriado con fines turísticos.

Martes 9 de julio: Día de la Independencia.

Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.

Viernes 11 de octubre: Feriado con fines turísticos.

Sábado 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural.

Lunes 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladable del 20 de noviembre).

Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.

Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

 



COMPARTIR:

Comentarios