Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 01:52 - LA RESERVA DEL RAYA SEMIFINALISTA / DOS APREHENDIDOS POR ENCUBRIMIENTO / REFUERZOS DE SARMIENTO Y RECREATIVO PARA EL REGIONAL / RCP: UNA TÉCNICA QUE SALVA VIDAS / EJEMPLO DE AMOR Y COMPROMISO CON LA SALUD / TRES PROYECTOS APROBADOS POR MAYORÍA / LUIS CATELLI PROBÓ UN CITRÖEN C4 LOUNGE / PROGRANACIÓN CUARTOS DE FINAL / DENUNCIAN ROBODE UNA MOTOCICLETA / ALLANAMIENTO POSITIVO EN CÓRDOBA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALUMNOS DEL CENMA FINALIZARON CAPACITACIÓN / JOAQUÍN RUBINO EN LO MÁS ALTO DEL PODIO / RESULTADOS DEL SUPER SENIOR / REPUDIAN VIDEO OFENSIVO POR VIOLENCIA DE GÉNERO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / HENRY SÁNCHEZ BRILLÓ EN ANIMACIÓN DE IMPORTANTE EVENTO / 16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL RCP / VARIOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / INCENDIO DE UN AUTO EN BARRIO BARRACAS /

15.4°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

4 de enero de 2024

MOSQUITOS POR INUNDACIÓN PANDÉMICA

ASÍ DEFINIÓ LA SITUACIÓN EL BIÓLOGO LUIS AUYEROS

Según referencias aportadas por el biólogo Luis Auyeros, la proliferación denodada de mosquitos de este año tiene que ver también con el cambio climático: “Esto está muy lejos de la discusión de todos pero nosotros lo estamos sufriendo”.

Al respecto dijo: “El mosquito es un ser vivo que nos está indicando algo. Hay dos efectos muy conocidos que son “el niño” y “la niña”. Pero lo que nadie está convalidando son los términos del cambio climático que son más severos y que ya se sabe que son irreversibles. Y van a pasar cosas que nos van a tener que hacer cambiar de hábitos. En este momento tenemos un niño que viene de una niña muy severa, la peor sequía de los últimos 180 años. Y tenemos un niño con calor. Aunque de noche están haciendo temperaturas bajas, 18, 19 o 20° C. Eso hace que se ponga fresco y haya mucha humedad y que hace que se generen más tormentas. Y de día hay temperaturas de 35, 36 y 37° C, lo que la hacen la tormenta perfecta para el nacimiento o la explosión de un montón de insectos. Venimos conociendo dos o tres especies pero hay una que es la que venimos viendo y que es el aedes aegypti que es el que transmite el dengue. Está también el mosquito zumbador que es el que nos molesta mientras dormimos y el aedes albifasciatus que es uno que nace en donde las hembras ponen sus huevos o se posicionan en sequía. Cuando llega el agua –y esos huevos están puestos en sequía por millones- se encuentran con una incubadora perfecta porque hace calor de día y frío de noche y ahí nace una población tremenda de mosquitos y que no la podemos dominar. Y eso tiene que ver con el cambio climático. Porque cuando más caliente esté la tierra, más mosquitos vamos a tener. Hoy estamos en presencia de lo que se llama “mosquitos por inundación pandémica”.

Auyeros dijo además que estamos fumigando los pueblos con productos muy tóxicos y este mosquito es resistente a ellos: “Un ejemplo más de esto es que las madres dicen que el Off no da resultado. Y es cierto. Porque estos mosquitos resisten hasta la cipermetrina. Por eso no queda otra que hacer otro tipo de trabajo para combatir los mosquitos. En el mundo hoy se están probando técnicas con jabones especiales. También hay que usar citronela. En los patios donde hay plantas de citronela no hay mosquitos ni ningún tipo de insectos. Se puede hacer citronela con alcohol para regar patios y rociar en determinados lugares. Primero se debe dejar macerar un mes la mezcla. Y los sábados en mi casa hago lo que se llama Turín ecológico que es tirar citronela con alcohol en los árboles, en todo el patio y en el césped. Y cuando hago asado, corto hojas de citronela, sobre todo las secas, y las pongo sobre el carbón. Eso hace una nube de humo que impide la presencia de insectos”.



COMPARTIR:

Comentarios