Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:55 - ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS /

15°

Monte Maíz

FINANZAS

11 de enero de 2024

UN PRESUPUESTO ACOTADO CON RESPECTO AL 2023

PARA EL MUNICIPIO DE MONTE MAÍZ. DECLARACIONES DE VANESA PASCUAL EN RADIO URBANA

La Secretaria de Hacienda y Finanzas, Contadora Vanesa Pascuals dijo que el presupuesto 2024 se redujo en unos $800 millones luego de que las elecciones presidenciales consagraran a Javier Milei como Presidente de la Nación.

“Antes de presentarlo al Concejo Deliberante trabajamos con dos presupuestos. Uno de acuerdo a las obras que teníamos presentadas por si ganaba Sergio Massa; y otro presupuesto que se adecuaba a lo que proponía quien ahora es Presidente de la Nación, Javier Milei. Él dijo de antemano que la obra pública se iba a paralizar. Luego de los resultados electorales se presentó el segundo presupuesto, que implicó una reducción de $800 millones”, dijo en Radio Urbana.

Esto no solo significa que ya no habrá obras para nuestro pueblo sino que se reducirá notablemente el movimiento económico en compra de materiales y en mano de obra, entre otras cosas.

En el presupuesto 2023 la partida denominada “Trabajos Públicos”, que implica las obras que se hacen con fondos del gobierno nacional o provincial representaba el 31,6% del presupuesto. Mientras que en este año 2024, esa misma partida representa el 10,9% del presupuesto. Y esto porque desde el Municipio se tomó el criterio de incluir solo las obras con convenios firmados o que ya están en ejecución como es el caso de “Lotes con servicios”. La lógica indica que los convenios firmados son “contratos” y como dijo el Presidente en su momento, los contratos “se van a respetar”.

 

FUE TE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios