Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 00:36 - LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 /

14.6°

Monte Maíz

FINANZAS

11 de enero de 2024

UN PRESUPUESTO ACOTADO CON RESPECTO AL 2023

PARA EL MUNICIPIO DE MONTE MAÍZ. DECLARACIONES DE VANESA PASCUAL EN RADIO URBANA

La Secretaria de Hacienda y Finanzas, Contadora Vanesa Pascuals dijo que el presupuesto 2024 se redujo en unos $800 millones luego de que las elecciones presidenciales consagraran a Javier Milei como Presidente de la Nación.

“Antes de presentarlo al Concejo Deliberante trabajamos con dos presupuestos. Uno de acuerdo a las obras que teníamos presentadas por si ganaba Sergio Massa; y otro presupuesto que se adecuaba a lo que proponía quien ahora es Presidente de la Nación, Javier Milei. Él dijo de antemano que la obra pública se iba a paralizar. Luego de los resultados electorales se presentó el segundo presupuesto, que implicó una reducción de $800 millones”, dijo en Radio Urbana.

Esto no solo significa que ya no habrá obras para nuestro pueblo sino que se reducirá notablemente el movimiento económico en compra de materiales y en mano de obra, entre otras cosas.

En el presupuesto 2023 la partida denominada “Trabajos Públicos”, que implica las obras que se hacen con fondos del gobierno nacional o provincial representaba el 31,6% del presupuesto. Mientras que en este año 2024, esa misma partida representa el 10,9% del presupuesto. Y esto porque desde el Municipio se tomó el criterio de incluir solo las obras con convenios firmados o que ya están en ejecución como es el caso de “Lotes con servicios”. La lógica indica que los convenios firmados son “contratos” y como dijo el Presidente en su momento, los contratos “se van a respetar”.

 

FUE TE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios