Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 12:51 - FUERTE VIENTO EN CORRAL DE BUSTOS / ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS / MARCELO ROMANI YA TRABAJA EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / ESTADO DE LOS CULTIVOS EN LA REGIÓN / COMENZÓ A PRACTICAR EL SENIOR DE LAMBERT / MONTE BUEY: ROBO DEL PATIO DE UNA VIVIENDA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE FEBRERO DE 2025 / HUBO CORTES DE ENERGÍA EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / NIÑA INTERNADA CON SÍNDROME HURÉMICO HEMOLÍTICO / HUBO CASOS DE PSITACOSIS EN EL PAÍS / GRAN MOVIDA SOLIDARIA DE CATELLI S.A. / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / OTRA GRAN NOCHE EN LA PEATONAL / MURIÓ JOVEN DE 17 AÑOS EN MARCOS JUÁREZ / SEGUNDO TRIUNFO DE LAMBERT EN EL PROVINCIAL / RETOS PELIGROSOS EN REDES SOCIALES / ÁRBITROS PARA LA SEGUNDA FECHA DEL PROVINCIAL / AHORA LAS LUCES SE VEN EN EL CIELO DE MONTE MAÍZ / OPERATIVO DE LA FPA EN ISLA VERDE / CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO /

21.9°

Monte Maíz

INDICADORES

25 de febrero de 2024

SE VIENEN MÁS AUMENTOS EN PRODUCTOS DE PANIFICACIÓN

EN TORTAS, FACTURAS Y MASAS FINAS

El aumento sostenido de los insumos para productos de pastelerías hace insostenible el precio de facturas, tortas, masas finas, y demás productos de este tipo que se comercializan en panaderías.

Es inminente otro aumento en estos productos debido al incremento sin freno de margarinas, dulce de leche, huevos, colorantes, mermeladas y demás insumos para la producción de este tipo de mercadería.

El precio del pan puede llegar también a los $2.200 en los próximos días y esto se debe al aumento de costos en general y no tanto por el precio de la harina que, por estos días, se mantiene estable.

Actualmente el precio del pan es de entre $1.700 y $1.800 el kilo y las facturas se venden a $300 la unidad. Estas últimas se podrían llegar a aumentar a $400.

Los costos generales tienen que ver con impuestos, servicios, alquileres y salarios de los empleados.

Uno de los principales productores panaderos del pueblo confirmó a este medio que el consumo de facturas y demás productos de pastelería cayeron un 50% desde diciembre de 2023 a la fecha.

Por su parte, en los dos primeros meses del año el pan registra una caída en el consumo del 20%, temiendo en cuenta que en el verano, por lo general disminuye un porcentaje el consumo del mismo.

A la caída en el consumo, se debe sumar la disminución en los márgenes de rentabilidad de la producción. Achicar esos márgenes de ganancias fue indispensable para mantener el consumo en niveles competitivos para el sector.



COMPARTIR:

Comentarios