Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 06:02 - LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE /

12.7°

Monte Maíz

PROVINCIALES

28 de abril de 2024

COMITÉ TÉCNICO DE ACHAPARRAMIENTO DE MAÍZ

SE CONFORMÓ EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

  • Está compuesto por técnicos especialistas de distintos sectores de la cadena del maíz.
  • Surgió debido a la aparición de la plaga de chicharrita del maíz, vector del achaparramiento o “Corn Stunt Disease”.

En la sede del Ministerio de Bioagroindustria se reunieron representantes de entidades públicas y privadas para conformar el Comité Técnico de Achaparramiento del Maíz en Córdoba. 

El comité surgió con el objetivo central de coordinar y orientar las acciones y los esfuerzos del sector productivo, científico y gubernamental, para abordar los efectos negativos (aún en evaluación) que ocasionó la plaga de chicharrita del maíz, vector del achaparramiento del maíz

Este espacio es resultado de un proceso iniciado por las instituciones participantes desde los primeros síntomas en el año 2024. Participan por técnicos especializados e integrantes de la cadena del maíz.

En la reunión se acordó el abordaje multidisciplinario con la conformación de Unidades Temáticas Específicas en materia de evaluación/diagnostico, seguimiento y monitoreo del vector y hospedantes, acciones de apoyo al sector, y de medidas complementarias que serán definidas por la Comité Técnico.

También se acordó que la coordinación operativa se encuentre a cargo del director general de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustra, Gustavo Balbi.

Participaron el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda, Gustavo Balbi, junto a equipo técnico del Ministerio; Silvina Vargas Gil de IPAVE-INTA; Maximiliano Migniani de Senasa; Pablo Solfanelli de Rio Seco; Rodrigo Tauro de Coninagro Cba; Edgardo Pierdoon y Denis Poffo de OBS.HIDRO.MET; Juan Martinez Gavier de Ciapc; Gustavo Guerra y Roberto de Rossi de Uccor, Alejandro Giayetto de Inta y Gustavo Gaich de Coninagro.

 



COMPARTIR:

Comentarios