Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 08:31 - ÁRBITRO GOLPEADO EN LABORDE / NOCHE DE BRUJITAS, PEQUEÑOS MONSTRUOS Y FANTASMITAS / ESCRITURAS LARGAMENTE ESPERADAS POR LOS VECINOS / SANTA EUFEMIA: DENUNCIAN PERSECUCIÓN A UN MENOR / SORTEO DE LA RIFA Y BONO COLABORACIÓN DE BOMBEROS / UNA REUNIÓN MUY ESPECIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / TROTTE VOLVIÓ A RECLAMAR POR LA ENTREGA DEL PROCREAR / LA 4.40 PREPARA SU NUEVO DISCO / RECUPERACIÓN DE CARTÓN PARA RECICLADO / SEMIFINALES: PARTIDOS DE IDA / 23 FAMILIAS RECIBIERON SU ESCRITURA / ZOOM A LOS ESTEREOTIPOS: PROYECTO DE ALUMNOS DEL IPEM / DETUVIERON MUJER QUE ESTARÍA INVOLUCRADA EN ESTAFAS / CARACTERÍSTICAS DEL CURSO DE SOLDADURA / UNIDAD DE RIESGO PRESENTÓ UN NUEVO INFORME / GRAN MOVILIZACIÓN CON LA BANDERA GIGANTE DE ARGENTINO / FULBITO PA LA TRIBUNA: A LA MEMORIA DEL MAESTRO GRIGUOL / PRODUCTORES DE LA REGIÓN CONFÍAN EN FRAGAR S.A. / CURSO DE EDUCACIÓN VIAL /

18.9°

Monte Maíz

PROVINCIALES

28 de abril de 2024

COMITÉ TÉCNICO DE ACHAPARRAMIENTO DE MAÍZ

SE CONFORMÓ EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

  • Está compuesto por técnicos especialistas de distintos sectores de la cadena del maíz.
  • Surgió debido a la aparición de la plaga de chicharrita del maíz, vector del achaparramiento o “Corn Stunt Disease”.

En la sede del Ministerio de Bioagroindustria se reunieron representantes de entidades públicas y privadas para conformar el Comité Técnico de Achaparramiento del Maíz en Córdoba. 

El comité surgió con el objetivo central de coordinar y orientar las acciones y los esfuerzos del sector productivo, científico y gubernamental, para abordar los efectos negativos (aún en evaluación) que ocasionó la plaga de chicharrita del maíz, vector del achaparramiento del maíz

Este espacio es resultado de un proceso iniciado por las instituciones participantes desde los primeros síntomas en el año 2024. Participan por técnicos especializados e integrantes de la cadena del maíz.

En la reunión se acordó el abordaje multidisciplinario con la conformación de Unidades Temáticas Específicas en materia de evaluación/diagnostico, seguimiento y monitoreo del vector y hospedantes, acciones de apoyo al sector, y de medidas complementarias que serán definidas por la Comité Técnico.

También se acordó que la coordinación operativa se encuentre a cargo del director general de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustra, Gustavo Balbi.

Participaron el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda, Gustavo Balbi, junto a equipo técnico del Ministerio; Silvina Vargas Gil de IPAVE-INTA; Maximiliano Migniani de Senasa; Pablo Solfanelli de Rio Seco; Rodrigo Tauro de Coninagro Cba; Edgardo Pierdoon y Denis Poffo de OBS.HIDRO.MET; Juan Martinez Gavier de Ciapc; Gustavo Guerra y Roberto de Rossi de Uccor, Alejandro Giayetto de Inta y Gustavo Gaich de Coninagro.

 



COMPARTIR:

Comentarios