Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:02 - ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS /

15°

Monte Maíz

INDICADORES

4 de mayo de 2024

OTRA CAÍDA EN LAS VENTAS MINORISTAS

INFORME DE FEDECOM

Según Fedecom, las ventas volvieron a caer en abril en la provincia de Córdoba: la baja fue del 16,3 por ciento.

Lo dijo ayer a Puntal el titular de Fedecom, Fausto Brandolin.

Los rubros más afectados fueron Indumentaria (-21,4%)y Alimentos y Bebidas (-20,5%).

“Las ventas de los comercios de la provincia tuvieron en abril una caída del 16,3% en comparación con igual mes del año anterior. La agonía del sector comercial ya se extiende a 23 meses ininterrumpidos”, afirmó.

De acuerdo con el registro estadístico de Fedecom, en abril de 2023 las ventas habían disminuido 3,8% con relación a abril de 2022.

En un comunicado, la Federación Comercial señaló:

- “Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de abril con una caída del 16,3% en comparación con igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba y sus cámaras y centros comerciales”.

- “De esta manera, la agonía del sector comercial que se profundizó a partir de noviembre del año pasado ya se extiende a 23 meses ininterrumpidos”.

- “Vale recordar que, en abril de 2023 las ventas habían disminuido 3,8% con relación a abril de 2022”.

- “El relevamiento de ventas minoristas arrojó que los 11 rubros observados por la entidad mostraron caídas en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas”.

Impacto

- Alimentos y Bebidas (-20,5%).

- Artículos Deportivos y de Recreación (-10,8%).

- Calzados y Marroquinería (-15,3%).

- Electrodomésticos y Artículos Electrónicos (-17,0%).

- Farmacia (-3,2%).

- Ferretería, Materiales Eléctricos y Materiales para la Construcción (-13,1%).

- Indumentaria (-21,4%).

- Juguetería y Librerías (-19,7%).

- Muebles y Decoración (-10,6%).

- Neumáticos y Repuestos (-9,4%).

- Perfumería y Cosmética (-12,3%).

Formas de pago

En cuanto a las formas de pago, “el 61% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito y un 39% al contado”.

 

FUENTE: puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios