Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 06:58 - MARCOS JUÁREZ: JOVEN DE 17 AÑOS HERIDO DE ARMA DE FUEGO / IDENTIFICAN EL ORÍGEN DEL OLOR EN EL CENTRO / DEMOLICIÓN DEL SUPERMERCADO DE LA COOPERATIVA / LOS PIBES DEL RAYA EN LA FELÍZ / EN NOVIEMBRE REINAUGURA EL BAR IDEAL / AVANCES EN PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL PROVINCIAL DE LIGAS / CRUZ ALTA: TRES DETENIDOS POR LA FPA / CELEBRAMOS NUESTRO OCTAVO ANIVERSARIO / TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL IPEM / GRAN ACTUACIÓN DE AGUSTÍN CUCOTTI EN ACHIRAS / LA PREVENCIÓN DEL DENGUE ES TAREA DE TODOS / MÁS INFLACIÓN, MENOS PODER DE COMPRA / SEGUNDA PRESENTACIÓN DE LOS SELECCIONADOS / MAS DE TREINTA MOTOS SECUESTRADAS / FIRMA DE CONVENIO EN MEDIO AMBIENTE PROVINCIAL / ARGENTINO PERDIÓ POR LA COPA CÓRDOBA / BUEN DESEMPEÑO DE LUCHI CATELLI EN PARANÁ / TAREAS DE MANTENIMIENTO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / FRAGAR SUMA TECNOLOGÍA A SU PLANTA DE FABRICACIÓN /

18.6°

Monte Maíz

INDICADORES

4 de mayo de 2024

OTRA CAÍDA EN LAS VENTAS MINORISTAS

INFORME DE FEDECOM

Según Fedecom, las ventas volvieron a caer en abril en la provincia de Córdoba: la baja fue del 16,3 por ciento.

Lo dijo ayer a Puntal el titular de Fedecom, Fausto Brandolin.

Los rubros más afectados fueron Indumentaria (-21,4%)y Alimentos y Bebidas (-20,5%).

“Las ventas de los comercios de la provincia tuvieron en abril una caída del 16,3% en comparación con igual mes del año anterior. La agonía del sector comercial ya se extiende a 23 meses ininterrumpidos”, afirmó.

De acuerdo con el registro estadístico de Fedecom, en abril de 2023 las ventas habían disminuido 3,8% con relación a abril de 2022.

En un comunicado, la Federación Comercial señaló:

- “Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de abril con una caída del 16,3% en comparación con igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba y sus cámaras y centros comerciales”.

- “De esta manera, la agonía del sector comercial que se profundizó a partir de noviembre del año pasado ya se extiende a 23 meses ininterrumpidos”.

- “Vale recordar que, en abril de 2023 las ventas habían disminuido 3,8% con relación a abril de 2022”.

- “El relevamiento de ventas minoristas arrojó que los 11 rubros observados por la entidad mostraron caídas en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas”.

Impacto

- Alimentos y Bebidas (-20,5%).

- Artículos Deportivos y de Recreación (-10,8%).

- Calzados y Marroquinería (-15,3%).

- Electrodomésticos y Artículos Electrónicos (-17,0%).

- Farmacia (-3,2%).

- Ferretería, Materiales Eléctricos y Materiales para la Construcción (-13,1%).

- Indumentaria (-21,4%).

- Juguetería y Librerías (-19,7%).

- Muebles y Decoración (-10,6%).

- Neumáticos y Repuestos (-9,4%).

- Perfumería y Cosmética (-12,3%).

Formas de pago

En cuanto a las formas de pago, “el 61% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito y un 39% al contado”.

 

FUENTE: puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios