Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 04:22 - DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DEL DOMINGO / PLACA RECORDATORIA EN EL CENTRO DE JUBILADOS / ARGENTINO PERDIÓ EN LA PAMPA / EL CENTRO DE JUBILADOS CELEBRÓ SUS 50 AÑOS / MENOR DE EDAD CAYÓ DESDE LA MOTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL INFANTO JUVENIL / EX INTENDENTE DE POSSE EMPLEADO DE LA LEGISLATURA /

15.6°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

25 de junio de 2018

FEDECOM RECHAZA EL PARO NACIONAL

COMUNICADO EN DONDE SE INSTA AL DIÁLOGO

La Comisión Directiva de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) manifiesta su preocupación y rotundo rechazo al paro nacional convocado para hoy lunes 25 de junio por la Confederación General del Trabajo (CGT).

Siempre respetuosos del derecho constitucional de manifestarse, Fedecom entiende el reclamo pero considera que el cese de actividades no es el camino que lleve al encuentro de las soluciones que el país necesita.

Por el contrario, interpreta que el momento actual requiere de diálogo y consensos para que todos los involucrados en el comercio y los servicios, la industria, el turismo y las economías regionales, hallen la forma de aportar ideas y proyectos para que una Argentina que brinde opciones de progreso para todos sea posible.

Desde Fedecom buscamos mejorar las condiciones de empleo, la inversión y la productividad, y un paro general provoca lo contrario. Necesitamos bajar el costo argentino para recuperar mercados y así crear mayores fuentes de trabajo.



COMPARTIR:

Comentarios