Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 06:55 - EL CENMA N°196 RECOLECTARÁ BOTELLAS DE PLÁSTICO / EL LEGADO SANMARTINIANO / SE MERIENDA MÁS TARDE PARA ELIMINAR LA CENA / ANAEL PRESENTA SU PRIMER DISCO EN VIVO / CIEN AÑOS RAYADOS DE PASIÓN / JUSTINIANO POSSE SE PREPARA PARA RECIBIR ENVASES VACÍOS / FALLECIÓ JOVEN MUJER EN MONTE MAÍZ / HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA / PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE RIESGO DE BOMBEROS / CÓMO SABER SI TU COMPOST ESTÁ LISTO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / GESTIONES DE LA EMPRESA GAS DE MONTE MAÍZ S.A. / PRONÓSTICO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / DESPISTE EN RUTA 11 PASANDO EL RÍO SALADILLO / DÍA NACIONAL DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO / UNA CELEBRACIÓN FAMILIAR INOLVIDABLE / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR TENENCIA DE MARIHUANA / MUJER SE DESCOMPENSÓ MIENTRAS MANEJABA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / PALABRA DE GOLEADOR /

20°

Monte Maíz

CAMPO

10 de julio de 2024

LOS BENEFICIOS DEL CONTROLADOR DE MALEZAS DE FRAGAR

EN LA PALABRA DE ESPECIALISTAS

Guido Bonatti, asesor en agronomía, de la empresa Pasagro S.R.L. de Pascanas, estuvo presente en la muestra dinámica a campo de Industrias Fragar, en zona rural de Monte Maíz, donde se hizo la demostración a campo del Controlador de malezas COR CAP 13000.

Al respecto dijo: “Es una herramienta más dentro del sistema productivo para la problemática de la resistencia de malezas. Apareció hace un par de años y nos faltaba un poco más de experiencia y de encontrarle la vuelta sobre cómo y cuándo usarla. Pero va a ser muy importante para el control de malezas y minimizar un poco el uso de herbicidas. Es una herramienta que funciona bien en todos los lotes; tanto en rastrojos de maíz como en rastrojos de soja. Nosotros la hemos utilizado y nos ha dado muy buenos resultados. Hay que determinar bien el momento de uso para que tengamos los recursos justos y para que la máquina trabaje bien. Nosotros la estamos utilizando para barbecho y no deja de ser importante para minimizar el uso de agroquímicos. La usamos antes de la siembra y post cosecha. Estamos obteniendo muy buenos resultados buscando el horizonte justo para no tener problemas de rebrote”.

Otro de los resultados que se observaron tras la utilización del controlador de malezas de Fragar, es que la minimización del uso de herbicidas y el movimiento de suelo que produce el uso de la herramienta, ha mejorado los rindes. Si bien esa diferencia no es tan importante, se ha notado un crecimiento en el rendimiento; y esto es algo muy positivo también para el productor rural.

Bonatti señaló también que es aconsejable usar la máquina con suelo oreado: “Hay que esquivar el uso en suelo húmedo ya que en el suelo hay malezas de distintos tamaños. En la maleza grande corta el ápice de crecimiento, lo que hace que la misma se muera. Pero en la maleza chica, como queda en contacto la radícula con el suelo húmedo, tiende a tener un rebrote. Por eso lo ideal es encontrar el momento justo de uso. Por el tema de que, cuando se corte capilaridad y la maleza se queda sin recursos, se quede sin agua para el crecimiento de la maleza chiquita. El lugar más propicio para el uso de esta herramienta es para aquellos lotes que están muy cercanos a las zonas urbanas, donde no se pueden usar herbicidas”.



COMPARTIR:

Comentarios