Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 11:20 - ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ /

13.6°

Monte Maíz

INDICADORES

3 de agosto de 2024

OTRA FUERTE CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS

-14,6% EN JULIO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

La baja por rubros es:Alimentos (-16,1%), Deportes (-14,3%), Calzados (-15,4%), Electrodomésticos (-18,7%), Farmacia (3,2%), Ferretería (-14,5%), Indumentaria (-15,6%), Juguetería (-12%), Muebles (-20,8%), Neumáticos (-8,2%) y Perfumería (-9,4%).

En cuanto a la forma de pago, el estudio señala que el 58% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito y el 42% al contado.

“Las ventas volvieron a tener una caída del 14,6% frente a igual mes del año anterior”, dijo ayer a Puntal el titular de Fedecom, Fausto Brandolin.

Y agregó:“Todos los rubros fueron afectados, salvo Farmacia que dio positivo”.

El informe mensual de Fedecom dice lo siguiente:

- Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de julio con una caída del 14,6% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba y sus cámaras y centros comerciales adheridos.

- En julio de 2023, respecto de julio de 2022, las ventas habían disminuido 3,7%.

- Los 11 rubros relevados por la entidad, en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas, exhibieron los siguientes valores.

- Alimentos y Bebidas (-16,1%).

- Artículos Deportivos y de Recreación (-14,3%).

- Calzados y Marroquinería (-15,4%).

- Electrodomésticos y Artículos Electrónicos (-18,7%).

- Farmacia (3,2%).

- Ferretería, Materiales Eléctricos y Materiales para la Construcción (-14,5%).

- Indumentaria (-15,6%).

- Juguetería y Librerías (-12,0%).

- Muebles y Decoración (-20,8%).

- Neumáticos y Repuestos (-8,2%).

- Perfumería y Cosmética (-9,4%).

- “En lo referido a formas de pago, el 58% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito y un 42% al contado”.

Según Fedecom, los rubros que más bajaron son: Electrodomésticos (-18,7%) y Muebles (-20,8%).

 

FUENTE: www.puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios