Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 19:37 - PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ /

21°

Monte Maíz

MEDIOS

18 de agosto de 2024

FERNANDA MARTÍN ENTREVISTADA EN PROGRAMA DE RADIO MITRE

SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

Fernanda Martín es Licenciada en Ciencias de la Educación y especialista en ESI (Educación Sexual Integral).
A raíz de una situación polémica que habría ocurrido en una escuela secundaria de Jesús María, con alumnos de cuarto año, fue entrevistada por un Programa de Radio Mitre Córdoba.
Hay que decir, que una mamá contó que en la clase de ESI, una docente habría accedido a explicar como se coloca un preservativo con la boca. El Hecho quedó incluso grabado en un video y generó mucha polémica en todo el país.
Fernanda Martín se refirió al tema diciendo: "Es difícil saber si está bien o está mal. como así también, resulta difícil juzgar el accionar de una colega. Creo que todos tenemos las mejores intenciones cuando estamos ante un grupo de adolescentes. Esta situación es particular pero han salido muchas noticias sobre situaciones polémicas en clases de ESI. Y eso hace retroceder muchos casilleros. Lo que hay que entender es que el aula es un lugar público y hay que ser impecables en todo; con las palabras y con las acciones. Porque esa es nuestra responsabilidad como docentes. Y hay que darle a cada práctica pedagógica un marco profesional y ético adecuado. Para no dejar dudas en lo que se enseña. Porque de los contrario, queda la duda y se plantea el: "si está bien o si está mal"; y eso es muy subjetivo. Si hablamos de la Ley en el nivel Medio (secundario), es muy clara y tiene que ver con la prevención del embarazo adolescente; con el uso de anticonceptivos y con las enfermedades PTS (patologías de transmisión sexual). Pero hay que ver como se aborda cada contenido. Y como somos nosotros los docentes los que tenemos que darlos -porque la Ley así lo dice- debemos saber como hacerlo y para ello es necesario la capacitación".

FUENTE: RADIO MITRE CÓRDOBA
NOTA COMPLETA EN AUDIO ADJUNTO



COMPARTIR:

Comentarios