Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 19:37 - CHAZÓN: ROBARON EN ESTABLECIMIENTO RURAL / IMPORTANTES GESTIONES EN EL MINISTERIO DE GOBIERNO / LEONES: AUTO DESPISTÓ Y TERMINÓ EN UN CANAL DE DESAGÜES / MARCOS JUÁREZ: SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES / VUELCO EN SOLITARIO DE UNA CAMIONETA EN LA CURVA / LUCHI CATELLI SALIÓ OCTAVO EL FIN DE SEMANA / INCERTIDUMBRE ECONÓMICA TRAS LOS MOVIMIENTOS DEL DÓLAR / UN BASURAL EN LOS CAMINOS RURALES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CORRAL DE BUSTOS: ANEGAMIENTOS TEMPORARIOS DE CALLES / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 1° DE AGOSTO DE 2025 / EL 15 DE AGOSTO VENCE EL PERÍODO DE PODA / SEXTA FECHA DEL KARTING EN ASFALTO / DETENIDO POR PRODUCCIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO / GRAVE CAÍDA DE LA MATRÍCULA EN EL NIVEL INICIAL / RECUPERAN BICI ROBADA EN POSSE / MURIÓ NIÑO DE 14 AÑOS EN CRUZ ALTA / EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA /

17.3°

Monte Maíz

MEDIOS

18 de agosto de 2024

FERNANDA MARTÍN ENTREVISTADA EN PROGRAMA DE RADIO MITRE

SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

Fernanda Martín es Licenciada en Ciencias de la Educación y especialista en ESI (Educación Sexual Integral).
A raíz de una situación polémica que habría ocurrido en una escuela secundaria de Jesús María, con alumnos de cuarto año, fue entrevistada por un Programa de Radio Mitre Córdoba.
Hay que decir, que una mamá contó que en la clase de ESI, una docente habría accedido a explicar como se coloca un preservativo con la boca. El Hecho quedó incluso grabado en un video y generó mucha polémica en todo el país.
Fernanda Martín se refirió al tema diciendo: "Es difícil saber si está bien o está mal. como así también, resulta difícil juzgar el accionar de una colega. Creo que todos tenemos las mejores intenciones cuando estamos ante un grupo de adolescentes. Esta situación es particular pero han salido muchas noticias sobre situaciones polémicas en clases de ESI. Y eso hace retroceder muchos casilleros. Lo que hay que entender es que el aula es un lugar público y hay que ser impecables en todo; con las palabras y con las acciones. Porque esa es nuestra responsabilidad como docentes. Y hay que darle a cada práctica pedagógica un marco profesional y ético adecuado. Para no dejar dudas en lo que se enseña. Porque de los contrario, queda la duda y se plantea el: "si está bien o si está mal"; y eso es muy subjetivo. Si hablamos de la Ley en el nivel Medio (secundario), es muy clara y tiene que ver con la prevención del embarazo adolescente; con el uso de anticonceptivos y con las enfermedades PTS (patologías de transmisión sexual). Pero hay que ver como se aborda cada contenido. Y como somos nosotros los docentes los que tenemos que darlos -porque la Ley así lo dice- debemos saber como hacerlo y para ello es necesario la capacitación".

FUENTE: RADIO MITRE CÓRDOBA
NOTA COMPLETA EN AUDIO ADJUNTO



COMPARTIR:

Comentarios