Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:36 - IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO /

11.5°

Monte Maíz

INDICADORES

29 de agosto de 2024

FARMACIAS PODRÍAN CORTAR COBERTURA DE PAMI

POR ATRASO EN LOS PAGOS

Los jubilados , fundamentalmente los que cobran la mínima , no la están pasando bien y en las próximas horas o días podrían quedarse sin atención de su obra social PAMI por falta de pago a las farmacias .
Victor Ramello , presidente del Colegio de Farmacéuticos de la ciudad trazó un panorama bastante oscuro ya que los atrasos en el pago complican financieranente a las farmacias , especialmente a las unipersonales . 
Ramello dijo que llevan un atraso de 15 días y ya prácticamente está cerrando otro mes y se sigue sin hacer efectivo lo adeudado . Esto está trayendo muchas complicaciones y no tenemos demasiadas respuestas , explicó  y agregó que la confederación que los representa a nivel nacional está decidida a acompañar al Gobierno Nacional y parece no les importa lo que nos pasa a nosotros , que somos las bases  , los que sostenemos el sistema 
A esto hay que sumarle que muchos medicamentos que antes tenían cobertura del 100% hoy ya no la tienen y son los pasivos los que deben abonar la diferencia . A raíz de esto muchas personas están abandonando tratamientos o recurren a hospitales públicos para tratar de conseguirlos y todo esto implica que las ventas en farmacias hayan caído en más de un 20%
El presidente del Colegio de Farmacéuticos , expresó que es muy difícil decirle a un jubilado que uno sabe cuanto está cobrando , que no le pueden vender por P,AMI y nosotros como profesionales de la salud estamos poniendo , la cara , el hombro trabajando y encima la plata de nuestro bolsillo para subsidiar un sistema y no debiera ser así. 
Consultado cuando habría una definición de corte o no de atención , dijo que este jueves se toma la decisión.

FUENTE: www.fm2000bellville.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios