Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 10:46 - MORRISON: ACCIDENTE VIAL EN RUTA NACIONAL N°9 / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS / GAS RECUPERÓ IMPORTANTE HERRAMIENTA DE TRABAJO / JOAQUÍN ALZAMENDI GANÓ EN LA NOVENA PRUEBA DEL AÑO / INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO /

25.3°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

2 de julio de 2018

POLVILLO EN SUSPENSIÓN EN EL PUEBLO

RECLAMO DE VECINOS. LA DIRECCIÓN DE BROMATOLOGÍA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL TOMÓ CARTAS EN EL ASUNTO. VER EN ARCHIVO PDF ADJUNTO EL COMUNICADO

La Dirección de Bromatología y Saneamiento Ambiental de Monte Maíz emitió un comunicado relacionado con el polvillo en suspensión que se divisa en nuestra localidad a raíz del tratamiento de cereal.

A través del mismo quiere llevar tranquilidad a los vecinos de nuestro pueblo informando que ya se han hecho las inspecciones pertinentes y que, además, se ha desarrollado un Protocolo, de acuerdo a la Ley 9855 “Régimen de Protección Ambiental para las Plantas Almacenadoras, Clasificadoras, Acondicionadores y de Conservación de Granos PACACG”, para verificar su cumplimiento.

Los párrafos principales dicen textualmente:

“.Las empresas ya han sido notificadas, y deberán responder en un plazo de 20 días a:

• Mediciones de material en suspensión liberados del secado de maíz y carga/descarga del mismo (efectuadas en plena actividad).

• Plan de acción vigente para el control de minimización y/o eliminación del material particulado que genera la actividad.

 • Descripción de la tecnología disponible para cierre, captación, aspiración, retención y recolección del material particulado.

 • Plan forestal vigente y estrategia de reposición.

• Sistemas de control y atenuación de ruido.

 • Sistema de seguridad vigente: protección contra incendios y explosiones. Habilitación y características de los depósitos de combustible.

• Sistemas de gestión de residuos. Certificados de disposición final de residuos generados por el uso de agroquímicos (Ley 9164 y Ley 8973).

 A partir de los resultados presentados, y de las inspecciones ya efectuadas por nuestro equipo de trabajo, de aquellas previas a las mediciones y durante las mismas, se tomarán las medidas pertinentes, de acuerdo a si se cumplimentan o no con los límites establecidos por la legislación vigente”.

 



COMPARTIR:

Comentarios