Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 03:56 - SONIA RODRÍGUEZ PRESENTÓ SU LIBRO / REINAUGURACIÓN DEL CONCESIONARIO CATELLI S.A. / OPERATIVO DE TRÁNSITO: CONTROL DE VEHÍCULOS / IMPORTANTE EXPERIENCIA DE LA COOPERATIVA DEL CENMA / LAMBERT EN LA LISTA DEL REGIONAL FEDERAL AMATEUR / RESTAURACIÓN DEL TEMPLO PARROQUIAL / SE PLANTARON SAUCES EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CÓRDOBA: RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO / LUCHA CONTRA EL CÁNCER BUCAL / EL CENMA N°196 RECOLECTARÁ BOTELLAS DE PLÁSTICO / EL LEGADO SANMARTINIANO / SE MERIENDA MÁS TARDE PARA ELIMINAR LA CENA / ANAEL PRESENTA SU PRIMER DISCO EN VIVO / CIEN AÑOS RAYADOS DE PASIÓN / JUSTINIANO POSSE SE PREPARA PARA RECIBIR ENVASES VACÍOS / FALLECIÓ JOVEN MUJER EN MONTE MAÍZ / HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA / PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE RIESGO DE BOMBEROS / CÓMO SABER SI TU COMPOST ESTÁ LISTO /

9.8°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

2 de julio de 2018

POLVILLO EN SUSPENSIÓN EN EL PUEBLO

RECLAMO DE VECINOS. LA DIRECCIÓN DE BROMATOLOGÍA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL TOMÓ CARTAS EN EL ASUNTO. VER EN ARCHIVO PDF ADJUNTO EL COMUNICADO

La Dirección de Bromatología y Saneamiento Ambiental de Monte Maíz emitió un comunicado relacionado con el polvillo en suspensión que se divisa en nuestra localidad a raíz del tratamiento de cereal.

A través del mismo quiere llevar tranquilidad a los vecinos de nuestro pueblo informando que ya se han hecho las inspecciones pertinentes y que, además, se ha desarrollado un Protocolo, de acuerdo a la Ley 9855 “Régimen de Protección Ambiental para las Plantas Almacenadoras, Clasificadoras, Acondicionadores y de Conservación de Granos PACACG”, para verificar su cumplimiento.

Los párrafos principales dicen textualmente:

“.Las empresas ya han sido notificadas, y deberán responder en un plazo de 20 días a:

• Mediciones de material en suspensión liberados del secado de maíz y carga/descarga del mismo (efectuadas en plena actividad).

• Plan de acción vigente para el control de minimización y/o eliminación del material particulado que genera la actividad.

 • Descripción de la tecnología disponible para cierre, captación, aspiración, retención y recolección del material particulado.

 • Plan forestal vigente y estrategia de reposición.

• Sistemas de control y atenuación de ruido.

 • Sistema de seguridad vigente: protección contra incendios y explosiones. Habilitación y características de los depósitos de combustible.

• Sistemas de gestión de residuos. Certificados de disposición final de residuos generados por el uso de agroquímicos (Ley 9164 y Ley 8973).

 A partir de los resultados presentados, y de las inspecciones ya efectuadas por nuestro equipo de trabajo, de aquellas previas a las mediciones y durante las mismas, se tomarán las medidas pertinentes, de acuerdo a si se cumplimentan o no con los límites establecidos por la legislación vigente”.

 



COMPARTIR:

Comentarios