Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:00 - IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO /

11.5°

Monte Maíz

SALUD

14 de octubre de 2024

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA

HABLAMOS CON EMANUEL ROMERO. LA NOTA CONTIENE AUDIO

Emanuel Romero habló en MIRA FM 106.3 y explicó el uso que se hace de la tecnología en la atención primaria de pacientes. Esto se aplica en su empresa, Re Emergencias, pero también en el sistema de salud pública de Villa María, en el cual forma parte del Consejo de Salud.
Al respecto dijo: "La atención primaria siempre fue conflictiva. Por recursos escasos y por las necesidades ilimitadas del servicio de salud pública en general. Eso hace que loslugares se saturen y que, por la situación económica, la gente se vuelque más a la atención en salud pública que en la privada. Es necesario comenzar a utilizar herramientas que están a disposición pero que hay que adaptarlas para su buen uso en la salud. Yo ya hace mucho tiempo que estoy bastante adelantado en eso. Si bien es cierto que nosotros seguimos con ese concepto de que no vamos a suplantar a nadie, también es cierto que el complemento que nos da la tecnologìa hace que sea accesible para todo el mundo, que se acorten los tiempos de respuestas y de atención, y que se optimicen los recursos".
Romero se refirió a la teleconsulta y a la teleeducacación; esta última es muy importante para no excluir a nadie: "Somos nosotros los encargados de enseñar y hacer que la gente se adapte a la tecnología. Esto suele generar algún tipo de desconfianza pero solo en un rango etário. Hay que empezar a agiornarse. La gente que no tiene la posibilidad depercibir de manera rápida la tecnología puede sentirse excluída y eso es muy malo psicológicamente. Nosotros estamos en una edad en la que somos nómades digitales porque vivimos una época en el que tuvimos un Nokia 1100 y ahora tenemos un smartphone en el que recibimos una receta electrónica. Pero la generación que viene del teléfono fijo, le resulta mucho más difícil de entenderlo y adaptarse. Hay que saber cual es la capacidad receptiva de esas personas en cambios que son tan grandes. Por eso hay que acompañar a esas personas, apoyarlas y ver como hacemos para que puedan adaptarse".

 

Nota completa en audio adjunto.



COMPARTIR:

Comentarios