Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 10:21 - ALERTA METEOROL+OGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / SE SIGUEN VIENDO LUCES Y CRECE EL MISTERIO / EL AGUA POTABLE DE LA ZONA ESTARÍA LIBRE DE ARSÉNICO / PREOCUPANTE DÉFICIT EN LECTURA Y MATEMÁTICAS / CUARTA CUADRA DE PAVIMENTO EN CALLE LA PAMPA / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN LA COOPERATIVA / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y TAREAS DE REANIMACIÓN / 27 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS / MUJER RECIBIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN SU DOMICILIO / TRAS ACCIDENTE SUFRIÓ HERIDAS GRAVES EN UN BRAZO / ELOGIOS DE SU DT PARA LAS CAMPEONAS / CHOQUE FRONTAL DE DOS UTILITARIOS EN RUTA 11 / EDUCANDO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE / MAÑANA NO HAY ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE ANSES / CIERRE DE CICLO LECTIVO EN CURSO DE ITALIANO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CAMIONERO HABRÍA DISPARARADO CONTRA OTRO / LUCHI CATELLI SUMÓ PUNTOS CLAVES EN LA PLATA / RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS /

27.4°

Monte Maíz

INDICADORES

14 de noviembre de 2024

YA CIRCULA EL NUEVO BILLETE DE 20 MIL PESOS

LA DEVALUACIÓN DEL PESO CADA VEZ MÁS VISIBLE

El Banco Central de la República Argentina puso en circulación el nuevo billete de $20.000. Será distribuido a partir de hoy por la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.
El billete completa la serie “Heroínas y Héroes de la Patria” creada en 2022. El frente tiene la imagen de Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853. El reverso, en tanto, ilustra la recreación de la casa natal del abogado, escritor, periodista, filósofo, economista, diplomático y político argentino.
El nuevo billete de $20.000 cuenta con estrictas medidas de seguridad que fueron incorporadas mediante sistemas de impresión especiales y que permiten el reconocimiento por máquina.


– Marca de agua: Se observa a trasluz y reproduce el retrato de Juan Bautista Alberdi acompañado de las iniciales JBA.
– Hilo de seguridad aventanillado: Está inserto en el billete y se revela en tres ventanas. Es de color azul y presenta un efecto dinámico al mover el billete. A trasluz, se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA.
– Tinta de variabilidad óptica: La representación simbólica de la Constitución Nacional, ubicada en el ángulo superior derecho, cambia del magenta al verde al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.
– Imagen latente: En el ángulo inferior derecho, un motivo ornamental revela las letras “RA” al observar el billete bajo una fuente de luz rasante.
– Motivo de complementación frente-dorso: En el ángulo inferior izquierdo, el valor “20.000″ se complementa con el reverso del billete, permitiendo su correcta visualización al ser observado a contraluz.
– Identificación para personas no videntes: El billete incorpora un código en relieve en los bordes verticales, perceptible al tacto, que facilita su identificación para personas con discapacidades visuales.
A estos elementos se le pueden sumar algunas otras recomendaciones. En un billete verdadero se podrá apreciar una micro letra en la solapa del saco de Juan Bautista Alberdi.
Además, en el reverso la numeración vertical debe estar en tinta roja, con luminosidad roja a la luz ultravioleta. En lo que respecta a la numeración horizontal, la tinta es de color negro, con luminosidad amarilla a la luz ultravioleta.
La incorporación de billetes de mayor denominación y la programación monetaria efectiva permiten reducir los costos directos del BCRA y los costos operativos del sistema financiero en su conjunto.

 

FUENTE: www.tvpublica.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios